CONVENIO COLECTIVO

RESPONDEMOS A LOS RECORTES PLANEADOS POR LA DIRECCIÓN: NO LOS ACEPTAMOS

Ayer 2 de octubre tuvimos otra reunión sobre la negociación del convenio. En CCOO fuimos claros: no aceptamos empeorar las condiciones laborales en MasOrange. Si la alternativa es retroceder en derechos, preferimos quedarnos como estamos.

Hemos hecho entrega de un nuevo bloque de propuestas (puedes consultar el documento aquí) sobre varias materias clave: teletrabajo, jornada laboral anual, vacaciones, jornada intensiva, horarios, tabla salarial, retribución variable mínima, pluses y complementos.

Estas propuestas se suman a otras muchas que durante estos meses en CCOO hemos presentado por escrito y que puedes consultar aquí (ámbito de aplicación y ultraactividad), aquí y aquí (clasificación profesional), aquí (beneficios sociales)…

Algún otro sindicato también ha presentado por fin algo. Enhorabuena porque es la primera vez que lo hacen, unos diez meses después de la constitución de esta mesa de “negociación”.

Reiteramos nuestra posición:

  • En CCOO queremos las mejores condiciones laborales, económicas y sociales para el conjunto de la plantilla, para todas y todos sin excepción, con independencia de la filial de pertenencia. Eso no se consigue repartiendo “solidariamente” la miseria y perdiendo en el camino ventajas que nos ha costado años alcanzar. El colectivo más desamparado de MasOrange, el de MásMóvil (que no tiene convenio propio, ni prácticamente nada) debería haber podido disfrutar hace tiempo de los beneficios sociales y otros derechos que disfruta la mayoría del personal desde hace años. También hay reivindicaciones históricas de las plantillas de Orange, Euskaltel, Telecable y RCable que merecen ser atendidas con seriedad y celeridad. Pero, si la idea es nivelar a la baja, expoliando a quienes tienen las mejores garantías por convenio para ofrecer migajas al resto, que no cuenten con nosotras. Nunca vamos a aceptar semejante planteamiento.
  • Defendemos la continuidad de los convenios actualmente vigentes en MasOrange y consideramos aceptable un marco laboral común complementario, salvo que con él perdamos derechos ya adquiridos. Por ahí no pasamos. El fracaso no sería la ausencia de un convenio único, sino consentir que nos arrebaten condiciones que puede que no recuperemos jamás.
  • No es creíble la afirmación de que una homologación al alza de las condiciones laborales tenga un coste inasumible. En todos los procesos anteriores de unión/fusión de operadoras que han conformado MasOrange esta armonización se ha hecho siempre y muchísimo más rápido que ahora. Además, tiene narices que haya dinero para que 200 directivos se lleven al bolsillo un megabono de 100 millones de euros, pero no para igualar las mejores condiciones.
  • Es rotundamente falso que los sucesivos convenios de Orange hayan ido empeorando las condiciones de trabajo. Desde el I Convenio de 2007, al II Convenio de 2010, pasando por el III Convenio de 2014, el IV Convenio de 2019 o la prórroga mejorada de 2023, la evolución y mejoras han sido constantes; algo que puede comprobarse consultado simplemente el BOE.

Además, si tan malos eran ¿Por qué quienes sostienen ahora este disparate firmaron los convenios? Parece que aquellos que lanzan este bulo se están justificando por adelantado, demostrando de nuevo una incomprensible predisposición a firmar cualquier porquería… Igual que hicieron con el peor ERE de toda la historia de la compañía o con el último acuerdo de revisión salarial, que ha provocado la pérdida masiva de poder adquisitivo para el 70% de la plantilla de MasOrange y la congelación salarial –descontado el IPC– para el resto.

  • Con la negociación colectiva se logran derechos y ventajas para todas y todos en las empresas. Paso a paso, convenio tras convenio, lo normal es que las condiciones laborales progresen.

Hay etapas en las que los avances son rápidos y muy grandes y periodos más complicados, cuando aspectos tales como la evolución comercial y económica de una compañía, el autoritarismo de la Dirección o su desprecio al diálogo social, la codicia del equipo directivo, la fuerte competencia en el sector, el nivel de endeudamiento u otras cuestiones dificultan la negociación. En esas circunstancias adversas, la ultraactividad de los convenios adquiere su máxima importancia: puede no mejorarse nada, pero al menos se impiden los retrocesos y no ceder al chantaje.

Lo explicamos hace unos días, cuando pusimos fin al bulo de que la firma de un nuevo convenio es poco menos que inevitable. MENTIRA Y GORDA.

 

PROPUESTAS DE CCOO

Puedes consultar el documento completo que entregamos ayer en este enlace.

Exponemos de manera muy resumida la contraoferta con la que pretendemos hacer frente al empeoramiento global de derechos y beneficios que plantea la Dirección para la mayoría de la plantilla de MasOrange (aunque siguen insistiendo en que sus recortes no son recortes):

  • TELETRABAJO. Más días de teletrabajo, respetar la flexibilidad actual y una línea roja muy clara: mantener la modalidad del teletrabajo de tardes.
  • JORNADA, VACACIONES y HORARIOS. Reducir la jornada laboral anual, más días de vacaciones, ampliar la jornada de verano a tres meses, disponer de una bolsa de horas libres para conciliación y posibilidad de anticipar la hora de salida a las 16:30h.
  • TABLAS SALARIALES y RETRIBUCIÓN VARIABLE MÍNIMA. Salario de entrada en la empresa de 25.000 euros en adelante, con actualización en base al IPC, y fijar una retribución variable mínima del 15% (para el personal con menos de 5 años de antigüedad) o del 20% (más de 5 años de antigüedad).
  • PLUSES Y COMPLEMENTOS. Actualizar todos los pluses con el IPC, incrementar los importes de los trabajos programados (que incluye las releases), las guardias e intervenciones (igualando cantidades tanto en las áreas técnicas como las no técnicas) y más tiempo de descanso. Para los GRIETs, subir el plus y erradicar la tarifa plana de disponibilidades horarias fuera de la jornada laboral, cobrando aparte por las intervenciones realizadas o por los trabajos planificados. Además, en todos los pluses consideramos prioritario limitar las disponibilidades horarias fuera de la jornada laboral.

La siguiente reunión está prevista para el 16 de octubre.

Respetaremos siempre la decisión de la plantilla. Queremos ayudarte; cuenta con nosotras/os. Mientras tanto seguiremos informando y aconsejamos prestar atención al canal de WhatsApp de CCOO.

También puedes enviar un correo a comitempresa.es@masorange.es, a ccoo@corporativo.euskaltel.es o a telecable@fsc.ccoo.esO bien hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MasOrange en Madrid, Euskadi, Asturias, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Zaragoza, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

 

Comunicado de CCOO Orange

 

 

ULTRAACTIVIDAD DEL CONVENIO DE ORANGE

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

CONVENIO COLECTIVO

UN RETROCESO SIN PRECEDENTES PARA LA MAYORÍA DE LA PLANTILLA DE MASORANGE

En la reunión celebrada ayer, jueves 18 de septiembre, la Dirección presentó varias propuestas para el convenio colectivo de MasOrange que, de materializarse, supondrían un empeoramiento sin precedentes en las condiciones laborales de la plantilla.

JORNADA LABORAL, PERMISO POR NACIMIENTO, NUEVA HERRAMIENTA DE VACACIONES Y PERMISOS

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

En CCOO hemos revisado la nueva herramienta de vacaciones y permisos de la intranet, donde ahora exigen adjuntar la documentación para justificar las ausencias. Hay varias cuestiones que ya hemos trasladado a RR.HH., entre otras:

  • Falta el permiso parental de 8 semanas.
  • Falta la compensación de jornada por trabajos programados.
  • Los permisos por accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario son ahora 5 días hábiles en todos los casos, exista o no desplazamiento interprovincial o superior a los 100 km.
  • Los permisos de maternidad/paternidad, lactancia y el permiso para las técnicas de preparación al parto pudieran no estar correctamente definidos.

¡Contáctanos si tienes dudas!

PLAN DE PENSIONES EN ORANGE, MASBUSINESS Y NETCO

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

Desde que hace unos meses la Dirección escindiera Orange España Comunicaciones Fijas en dos empresas distintas a las que subrogó a la plantilla, las aportaciones al plan de pensiones de las trabajadoras y trabajadores de la antigua OSFI no aparecen consignadas en la web de la entidad gestora del fondo, pero sí detraídas de las nóminas, problema que se arrastra desde mayo.

En CCOO hemos vuelto a reiterar que esta anomalía debe corregirse con celeridad y, en todo caso, antes de fin de año para evitar líos con Hacienda.

CLASIFICACIÓN PROFESIONAL Y SUELDOS DE MASORANGE A LA BAJA

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

 

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

 

 

AYUDAS POR BACHILLERATO Y FP EN AGOSTO, SÍNDROME DEL BURNOUT

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

 

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

 

NUEVO PERMISO RETRIBUIDO POR NACIMIENTO, OBJETIVOS Y EVOLUCIÓN DE MASORANGE, PLAN DE PENSIONES EN MASBUSINESS Y NETCO

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

NUEVO PERMISO DE ADAPTACIÓN DE JORNADA Y ASAMBLEA POR LAS 37,5 HORAS SEMANALES

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

CONVENIO, PRL Y AYUDAS SOCIALES

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com