En CCOO nos hemos reunido con Carmen Recio, Directora General de Recursos, para analizar la marcha general de Orange en un entorno brutal de crisis económica, social y laboral.
Según los datos ofrecidos, Orange España es la única filial europea del Grupo FT que obtiene resultados económicos positivos, superando durante los nueve primeros meses del año los 3.000 millones de euros en ingresos: 1,2% más que el año anterior, aunque se ha perdido impulso en el último trimestre en línea con el empeoramiento global de la economía del país. En octubre, Orange ha liderado la captación de clientes de móvil y suma más de 38.000 altas netas; estamos cerca de los 12 millones de abonados y recortando distancias con la competencia, que cada vez va peor. Las noticias son especialmente positivas en el mercado de la telefonía fija y ADSL, donde el crecimiento es muy relevante y se ha mejorado la rentabilidad. En unos tiempos especialmente competitivos, la estrategia de subvención de terminales de Orange parece estar imponiéndose a los lanzamientos de Movistar Fusión y Todo en Uno de Vodafone.
Comunicado de CCOO nº 107: Situación general en Orange
martes 27 de noviembre de 2012
Comunicado de CCOO nº 106: PRIMERA HUELGA GENERAL EN EL SUR DE EUROPA
lunes 12 de noviembre de 2012
La Confederación Europea de Sindicatos ha convocado para el 14 de noviembre una jornada de lucha en toda Europa. En España, la mayoría de los sindicatos y la Cumbre Social (que reúne a más de 150 asociaciones representativas de la sociedad civil), hemos convocado Huelga General para ese día. Y lo mismo en Portugal, Italia, Malta, Grecia, Chipre… hecho histórico sin precedentes.
¿Por qué realizamos un llamamiento a secundar la Huelga General de forma masiva?