EL ERE SE CEBA CONTRA LA PLANTILLA DE ORANGE, RETRIBUCIÓN VARIABLE 2H2024 Y AYUDAS SOCIALES

EL 86% DE LOS DESPIDOS FORZOSOS SON DE ORANGE

Los jueces han obligado a la Dirección a facilitar a CCOO algunas de las cifras del despido colectivo de MasOrange y, para sorpresa de nadie, hemos podido comprobar que la plantilla de Orange es la gran castigada en este ERE que todavía sigue activo.

A la espera del juicio que se celebrará el próximo 27 de febrero en la Audiencia Nacional, donde lucharemos para paralizar de manera definitiva el ERE, impedir otros 80 despidos forzosos más y dar una nueva oportunidad a las compañeras y compañeros que ya han sido despedidos, trasladamos la información disponible.

Por otra parte, ayer mismo se publicaron los resultados financieros y comerciales correspondientes a 2024. Parecen bastante positivos y todo el mundo se pregunta lo mismo: con esas cifras ¿qué motivos había para hacer el peor ERE de toda la historia de la compañía?

 

PAGA OBJETIVOS 2H2024 EN MARZO

Ayer jueves 13 de febrero en CCOO acudimos al notario para la apertura del sobre que contenía la previsión de objetivos correspondiente al segundo semestre de 2024 que, en su caso, podría abonarse en la nómina de marzo.

En esta misma visita se procedió a depositar los objetivos para todo el ejercicio 2025, cuyo adelanto del 40% se pagará en julio, regularizándose de manera definitiva durante el primer cuatrimestre de 2026.

Por primera vez, la Dirección no ha comunicado a la representación social cómo ha quedado el porcentaje de consecución de objetivos, porque dicen que todavía no lo saben pero que “pinta bien”…

En fin, así funciona ahora el diálogo social en MasOrange. Puede que en el sarao/espectáculo del martes en el Kinépolis nos enteremos de algo.

 

AYUDAS SOCIALES

Hasta el domingo 16 de febrero sigue abierta la convocatoria para que las personas trabajadoras de OSPOSFI y Simyo con hijas e hijos menores de tres años durante 2024 puedan solicitar una ayuda económica a cuenta del fondo de acción social del Convenio de Orange.

En cuanto al resto de convocatorias para empleados/as de Orange se acordó lo siguiente:

  • Ayudas sanitarias, desde hoy 14 de febrero al 9 de marzo de 2025, para gastos de carácter médico en las especialidades de oftalmología, odontología, audición, aparato locomotor y tratamientos de fertilidad.
  • Ayudas por TDA o TDAH, desde hoy 14 de febrero al 9 de marzo, para trabajadores/as con hijos/as afectados por estas dolencias.
  • Ayudas por sobredotación, convocatoria abierta durante todo el año, aunque la Dirección ha decido de manera unilateral suspender el pago de estas ayudas sin motivo alguno.

Los plazos de solicitud de ayudas por celiaquía, bachillerato y FP podrían convocarse más adelante.

Las bases de las ayudas sociales están publicadas en la Intranet.

En CCOO volvemos a pedir la creación de un presupuesto similar al de Orange para que las compañeras y compañeros procedentes del Grupo MásMóvil puedan ser también beneficiarios de estas ayudas.

 

ERE MASORANGE

Los despidos forzosos del ERE de MasOrange se ceban con las personas trabajadoras de OSP y OSFI: el 86% de los despidos forzosos son de Orange. Y entre tanto se publican los resultados de la empresa correspondientes a 2024, que parecen bastante positivos. ¿Cómo se puede justificar entonces hacer un ERE por razones económicas?

Tras un primer análisis de la documentación que la Dirección, obligada por la Audiencia Nacional, ha entregado a CCOO queda claro que los mayores damnificados por el ERE forzoso de MasOrange son las personas trabajadoras de Orange Espagne (OSP) y Orange España Comunicaciones Fijas (OSFI), algo que se veía venir tras el despido colectivo acordado entre el equipo directivo y sus sindicatos afines, un lamentable apaño rechazado de manera abrumadora por la plantilla.

Dejando a un lado las presiones y coacciones masivas que perseguían maquillar las cifras finales de un ERE incuestionablemente forzoso y traumático, el personal de Orange ha sufrido, por el momento, la inmensa mayoría de los despidos forzosos indisimulados que fueron ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2024.

Decimos “por el momento” porque si en CCOO y USO no logramos parar a la Dirección, a Fetico y a UGT el próximo 27 de febrero en la Audiencia Nacional, quedan todavía más de 80 despidos forzosos por ejecutar hasta completar la cifra de 650 extinciones. Y mucho nos tememos que en la segunda ronda de ejecuciones el personal de OSP y OSFI volverá a ser el objetivo de la actual Dirección, que no disimula su inquina a este colectivo. Aunque tampoco tratan mejor a los compañeros/as de MásMóvil que, sin convenio, continúan privados de los derechos, ventajas y beneficios laborales que en la antigua operadora gala llevan disfrutando desde hace muchos años.

El hostión sería todavía mayor si se incluyeran en los números las salidas “voluntarias a punta de pistola”, esto es, las compañeras y compañeros que figuran como voluntarios en el ERE, pero que en realidad se inscribieron bajo coacción durante el plazo de adscripción voluntaria para no perder la prima de hasta 15.000 euros y no ver menguada todavía más la indemnización del peor despido colectivo de la compañía en toda su historia.

Las cifras de los despidos del ERE de MasOrange por sociedad jurídica son las siguientes y se extraen de la información remitida desde la Audiencia Nacional:

Puede comprobarse que Orange sufre la mayoría de los despidos: de las 564 extinciones laborales, OSP y OSFI acumulan un total de 337 despidos.

Al poner el foco únicamente en los despidos indisimuladamente forzosos (para distinguirlos de los despidos involuntarios de personas que hubieran querido seguir trabajando en la empresa pero que fueron presionadas para inscribirse durante el plazo de voluntariedad), resulta que de las 94 ejecuciones traumáticas de las que tenemos constancia, 81 afectan al personal de Orange.

Lo anterior, en porcentaje, implica que la plantilla de Orange se come el 86,17% de los despidos forzosos ejecutados hasta ahora.

La siguiente tabla refleja la distribución de los despidos por áreas de la compañía:

La última columna (“Faltan”) muestra los despidos que pueden producirse hasta el 30 de junio de 2025, ya que, en palabras de los abogados de la Dirección al requerimiento que hicimos en CCOO ante los tribunales:

“No es posible concretar, puesto que todavía no ha sido decidido, el detalle de las extinciones que se podrían producir, dentro del número máximo de extinciones pactadas en el acuerdo de despido colectivo, hasta la finalización del periodo de ejecución del despido colectivo el 30 de junio de 2025”.

Para terminar, hacemos algunas aclaraciones:

  • En CCOO la prioridad es siempre el empleo y también lograr las mejores condiciones laborales, económicas y sociales para toda la plantilla sin excepciones, ya sean personas trabajadoras de Orange o del grupo MásMóvil, pero de poco sirve hablar de condiciones si el puesto de trabajo está en peligro.
  • Ayer jueves la Dirección hizo públicos los datos económicos, financieros y comerciales correspondientes a 2024. Suben los ingresos totales un 1,5% (7.388 millones de euros), se incrementa el EBITDA un 10,8% (2.803 millones), el flujo de caja operativo alcanza los 1.720 millones, la generación de free cash flow asciende a 176 millones, los clientes FTTH suben un 2,5% (6,8 millones), asciende también la cartera de clientes pospago un 1,4% (21,4 millones), etc. Resulta inexplicable justificar un ERE por razones económicas con estos resultados, un despido colectivo que, además, tiene las condiciones indemnizatorias más miserables de los últimos años y que está a años luz de los EREs anteriores. En CCOO volvemos a exigir la finalización inmediata del ERE y que en ningún caso se ejecuten los despidos restantes. Pedimos a la Dirección y a los sindicatos firmantes del ERE que recapaciten y paren ya mismo esta locura.
  • No damos validez a la mesa de negociación del convenio del supuesto Grupo Laboral MasOrange porque el único dictamen emitido hasta ahora, el de la Inspección Laboral dependiente del Ministerio de Trabajo, niega que tal grupo laboral exista. De todos modos, y con independencia de lo que pueda sentenciarse en unas semanas en la Audiencia Nacional, en CCOO no somos partidarios de negociar un nuevo convenio con un ERE activo que permite seguir echando a la calle a decenas y decenas de personas trabajadoras de MasOrange. Apostamos por dar continuidad a los actuales convenios y extender de manera urgente sus ventajas y beneficios a la plantilla que no tiene convenio propio.
  • Por la información que nos llega respecto a la empresa de Outplacement contratada para recolocar a los despedidos del ERE, solo 10 personas han conseguido un nuevo empleo… El número es ridículamente bajo, por lo que a día de hoy el plan de recolocación puede considerarse un fracaso absoluto. En cuanto a las afirmaciones sobre la presunta mejora de las condiciones laborales en los nuevos trabajos, no hay quien se las crea. El patético intento de comunicar que este ERE resulta beneficioso o una oportunidad para las personas despedidas es una vergüenza.

Seguiremos informando. Aconsejamos prestar atención al canal de WhatsApp de CCOO. También puedes enviar un correo a comitempresa.es@masorange.es o hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MasOrange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

Comunicado de CCOO Orange

 

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com