EL MEJOR ERE PARA LA DIRECCIÓN, EL PEOR PARA LA PLANTILLA DE MASORANGE

ERE MASORANGE: UNA MENTIRA TRAS OTRA

Ayer mismo la Dirección emitía una nota de prensa donde decía literalmente lo siguiente: “MASORANGE, el nuevo operador líder del mercado español por número de clientes, ha anunciado hoy sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2024 en los que la Compañía crece en ingresos, clientes y rentabilidad”. Sin embargo, han tenido el cuajo de alegar como causa para el ERE razones económicas.

La Dirección está muy satisfecha con el ERE de MasOrange, el peor con diferencia de los últimos 20 años y a años luz del acuerdo de 2021. A los despidos traumáticos y forzosos disfrazados de aparente voluntariedad, hay que añadir unas indemnizaciones inferiores al despido improcedente y unas prejubilaciones penosas.

Ni siquiera los sindicatos firmantes del ERE se atreven a decir algo distinto a que es malo de narices, pero, para disculpar su colaboración necesaria en el despido barato de 650 personas, siguen asegurando –sin datos, sin pruebas– que el acuerdo era un mal necesario que nos ha salvado de unas condiciones todavía peores.

Recurrieron al miedo, al espantajo de los veinte días y sacaron a relucir el ERE de una empresa de calzado en concurso de acreedores como falso símil de lo que podría pasar en MasOrange si la plantilla no claudicaba y se negaba a tragar con las patéticas condiciones de este despido colectivo. En verdad, hubiera sido más representativo mostrar noticias de EREs de 20 días que afectaran a compañías que, por su situación, tamaño, ingresos o actividad, pudieran ser comparables a MasOrange, pero les falló la hemeroteca y no encontraron nada mejor que Calzados Marypaz.

La engañifa no coló, claro, pero el ERE, muy avanzado entonces (puede que cerrado incluso antes del paripé de esta negociación) siguió adelante y la Dirección consiguió el acuerdo que necesitaba para ejecutar cientos de despidos a precio de risa.

La presunta “salvación” de los sindicatos responsables frente a los revoltosos como CCOO que –según ellos– queríamos incendiarlo todo, se hizo, además, a espaldas de la plantilla, violando la opinión mayoritaria de las trabajadoras y trabajadores que, en la única votación con garantías, trazabilidad y sin pucherazo ni cocina realizada en la empresa, manifestaron con claridad su repulsa al ERE de la vergüenza. Queda para el libro de chistes lo afirmado por una de las organizaciones firmantes del despropósito, la que se autodenomina moderna por hacer algo tan viejo como seguir al dedillo los dictados del patrón; dijeron que “no era representativa” una votación en la que participaron mil y pico personas trabajadoras de la empresa. No era muy lógica esa afirmación cuando estos modernillos ni siquiera dieron la posibilidad de votar.

Hay que considerar un hecho con el que casi nadie contaba al principio: la actual Dirección, en su infinito desprecio a la plantilla, ha conseguido que el ambiente laboral sea tan espantoso y tóxico, que muchas y muchos por salud mental, por hartazgo absoluto y con la más profunda de las decepciones hacia una empresa por la que lo han dado todo, no aguanten más y estén dispuestos a marcharse lo antes posible para empezar de nuevo en otro lugar menos insalubre.

Con este clima venenoso y desesperanzador en el que ni los optimistas de nacimiento vislumbran la luz al final del túnel, podría resultar comprensible que muchos quieran salir corriendo, aunque las condiciones del ERE sean una basura.

Los despidos están en fase de preparación, los consejos y susurros para apuntarse “voluntariamente” al ERE arrecian, pero, entretanto, preparan el siguiente golpe tras el guantazo al empleo, que no es otro que el destrozo de las condiciones laborales, económicas y sociales de los que queden tras la escabechina.

El futuro no es halagüeño: una parte de la plantilla de MasOrange está protegida por los convenios colectivos, que seguirán vigentes en tanto no sean sustituidos por otros; otra parte ha llegado hasta acá despojada de casi cualquier ventaja o beneficio laboral gracias al sindicalismo moderno. En CCOO queremos una negociación para extender derechos, ya que es justo y sensato que todas y todos en MasOrange trabajemos en igualdad de condiciones. Pero vista la manera en que se ha malvendido a la plantilla, no hay que descartar un escenario similar al actual, donde la Dirección consiga otra vez la complicidad de una parte de la representación social para arrasar con las condiciones de las personas trabajadoras protegidas por los convenios y dar solo migajas a quien nada tiene. Se lograría la igualdad, sí, pero una igualdad a la baja y en la miseria.

En medio de esto, impacta la noticia de ayer jueves 25 de octubre donde la Dirección anunciaba los buenos resultados económicos de la compañía:

  • “MasOrange, el nuevo operador líder del mercado español por número de clientes, ha anunciado hoy sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2024 en los que la Compañía crece en ingresos, clientes y rentabilidad”.
  • “MasOrange aumenta sus ingresos por servicios retail un 1,2% hasta los 4.328 millones de euros en los primeros nueve meses del año y un 7,5% su EBITDA ajustado hasta los 2.027 millones de euros”.
  • “Los ingresos totales alcanzaron los 5.464 millones de euros (+0,5%)”.
  • “La capacidad de generación de caja operativa de MasOrange llegó a los 1.284 millones de euros, un 20,5% más que el año anterior”.
  • “Durante los 9 primeros meses del año, MasOrange mantuvo su crecimiento orgánico y sumó 350.000 clientes incrementales entre líneas de fibra óptica (142.000) y postpago móvil (208.000)”.
  • Y como colofón, unas declaraciones de Spenger, el CEO de MasOrange: “Estamos muy satisfechos de nuestros resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año en los que continuamos creciendo de forma sólida en ingresos, clientes y rentabilidad; y de nuestra capacidad para obtener las sinergias anunciadas”.

¿Cómo cuadra lo anterior con la presentación en MasOrange de un despido colectivo por causas económicas? Qué contradictorio… Como una broma de mal gusto en la memoria y en el informe técnico del ERE aparece lo siguiente:

  • “Las 6 sociedades afectadas por el presente proceso [referido al ERE de OSP, OSFI, Euskaltel, RCable, Lorca y Xfera] han mantenido de manera agregada una cifra de negocios creciente […] Sin embargo, el agregado de las 6 sociedades afectadas refleja unas pérdidas antes de impuestos en los ejercicios 2021 y 2023”.
  • “Además, durante el primer semestre del ejercicio 2024 las pérdidas antes de impuestos han alcanzado los 313,5 millones de euros”.
  • “Tras el análisis económico se puede concluir que [MasOrange] se encuentra en un escenario de pérdidas antes de impuestos recurrentes (sin considerar los ingresos extraordinarios) y persistentes desde el ejercicio 2021 hasta la finalización del primer semestre del año 2024 […] Las 6 sociedades afectas al presente proceso de reestructuración siguen la misma tendencia de elevadas pérdidas recurrentes y continuas en el mismo periodo”.

La conclusión es evidente, pero ya no nos sorprende: MIENTENMIENTEN y MIENTEN. No dicen la verdad ni al médico y la misma Dirección que nos engañó cuando aseguraron que no habría ERE en MasOrange, ha vuelto a mentir ahora con la causa económica que, según ellos, justificaba el despido colectivo.

Nuestros compañeros/as de USO, con los que en CCOO hemos estado coordinados para defender el empleo de todas y todos en MasOrange, han anunciado la presentación de una demanda judicial ante la Audiencia Nacional, que apoyamos y suscribimos, en la que piden la nulidad del despido colectivo de MasOrange.

Seguiremos informando. Recomendamos prestar atención al canal de WhatsApp de CCOO. También puedes enviar un correo a comitempresa.es@orange.com o hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MásOrange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

Comunicado de CCOO Orange

 

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com