EL ERE MASACRA A LA PLANTILLA DE ORANGE, SIN CALENDARIO LABORAL Y SIN REVISIÓN SALARIAL, RENTA 2024

DIRECCIÓN VS. PLANTILLA DE ORANGE

Tras la reciente oleada de despidos se confirma lo que todas y todos sabemos: la Dirección desprecia a las personas trabajadoras de Orange y por eso las está crucificando con los despidos. De las extinciones forzosas de los últimos días, el 83% afecta a las personas trabajadoras de OSP y OSFI. De todos modos, tampoco sienten aprecio hacia las compañeras y compañeros de MásMóvil, que arrastran unas condiciones laborales y salariales pésimas y llevan sufriendo a este mismo equipo directivo desde hace más tiempo.

Sin incluir la multitud de extinciones involuntarias que acontecieron hace un tiempo a consecuencia de las presiones orquestadas por la Dirección para maquillar las cifras del ERE, de los 124 despidos indisimuladamente forzosos, 104 son de Orange. Luego algunos intentan relativizar la persecución implacable que soporta este colectivo. Y es que cuando no hay ni un ápice de vergüenza, lo mismo da vender a la plantilla que mentir una y otra vez… O fingir indignación por unos despidos que han firmado y cuya procedencia defienden incluso ante los jueces.

Se da también la circunstancia de que algunas de las últimas salidas son a petición de los afectados, esto es, como si se hubiera inaugurado un nuevo plazo de adscripción voluntaria, aunque esos casos solo estarían afectando al personal originario de las empresas del grupo MásMóvil.

 

CALENDARIO LABORAL Y REVISIÓN SALARIAL

Si bien la Dirección denunció a finales del año pasado los convenios colectivos de Orange Espagne, de Orange España Comunicaciones Fijas, de Euskaltel y de RCable y Telecable, estas disposiciones normativas siguen plenamente vigentes en tanto no sean sustituidas por convenios posteriores. La ley lo deja muy claro. Por eso, y aunque lo prioritario para CCOO continúa siendo el empleo y atajar los despidos de manera inmediata, no vemos normal lo que ocurre con la ausencia de calendario laboral en Orange, con la actualización de las tablas salariales y complementos respecto al IPC que debería haberse efectuado a comienzos de año o con el bloqueo al proceso general de revisión de sueldos. Todo paralizado de manera unilateral –y probablemente ilegal– por el equipo directivo, que solo presta atención a sus bolsillos y a la venta de activos para amortizar la deuda arrastrada por el pelotazo financiero que supone la joint venture de MasOrange.

 

IRPF/ RENTA 2024

La campaña de la renta correspondiente al ejercicio 2024 comenzó el miércoles 2 de abril.

Los afiliados/as a CCOO pueden deducirse las cuotas sindicales en la declaración de la renta (casilla 14). Recordamos a quienes tuvieran acciones de Orange y recibieron en junio y diciembre del año pasado el pago de dividendos, que éstos han de incluirse en el IRPF.

En la intranet de la empresa es posible obtener el certificado con los ingresos y retenciones a cuenta del IRPF efectuados en 2024.

CALENDARIO RENTA 2024

  • Desde el 2 de abril. Presentación de la declaración a través de la web de la Agencia Tributaria.
  • 29 de abril. Petición de cita previa para atención telefónica.
  • 6 de mayo. Presentación de la declaración con ayuda telefónica.
  • 29 de mayo. Petición de cita previa para la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 2 de junio. Presentación de la declaración en las oficinas.
  • 25 de junio. Fecha límite para presentar las declaraciones a ingresar (positivas, a pagar).
  • 30 de junio. Fecha límite para presentar el resto de las declaraciones (negativas, a devolver). Fin de la Campaña Renta 2024.

 

 

ERE MASORANGE

En CCOO volvemos a constatar que la mayoría de los despidos del ERE forzoso de MasOrange se dirigen contra el personal de OSP y OSFI. De las casi 600 extinciones laborales realizadas hasta ahora, 361 se las come la plantilla de Orange y el resto, 236, MásMóvil.

Si hablamos únicamente de despidos indisimuladamente forzosos o prejubilaciones obligatorias, las cifras cantan y las trabajadoras y trabajadores procedentes de Orange cargan con más del 83% de los mismos, 104 de 124.

La Dirección no comparte información con los sindicatos que no les bailamos el agua y, dejando a un lado las veces que los jueces les obligan a dar datos, la opacidad está siendo absoluta en este ERE. Sin embargo, la plantilla tiene bastante claro quiénes estamos para defender a las personas trabajadoras y aquellos que la traicionan, así que la práctica totalidad de las compañeras y compañeros afectados por los despidos que exigen la presencia de un representante legal durante los finiquitos recurren a las organizaciones que, como CCOO, no colaboramos en el ERE/masacre de MasOrange. Por esta razón podemos ofrecer datos verificables y debidamente contrastados, escuchando no solo las versiones interesadas que dan la Dirección y sus altavoces sindicales, sino los hechos que relatan de primera mano las personas afectadas por el ERE, sin mentiras ni manipulaciones:

  • Resulta incuestionable que este despido colectivo es, con mucha diferencia, el peor de toda la historia de la compañía. Desgraciadamente asistimos a un ERE forzoso con unas condiciones indemnizatorias absolutamente miserables y rácanas, impropias de la mayor empresa de telecomunicaciones por número de clientes de España. Como en la cúpula directiva hay individuos que, además de directivos son propietarios, se permiten actuar con una codicia sin límites y saben que cualquier euro que sustraigan de las indemnizaciones por los despidos se lo echan ellos al coleto.
  • No se pueden comparar las condiciones de este lamentable ERE con el acuerdo firmado por CCOO en 2021: aquel fue completa y absolutamente voluntario, sin un solo despido traumático, las indemnizaciones llegaron a los 62 días (mínimo 57 días) sin apenas límites a la antigüedad, el salario regulador era mucho más beneficioso e incluía la casi totalidad de las retribuciones de la nómina, se lograron prejubilaciones desde los 53 años hasta los 65 años con el 87% del salario, etc. El acuerdo de ERE de 2021 se alcanzó gracias a la unidad sindical y a la firmeza en defensa de la plantilla de la mayoría de la representación social, no como ahora.
  • Como es sabido, buena parte de las extinciones durante el mal llamado periodo de adhesión voluntaria a este ERE fueron inducidas y fruto de las presiones. Quienes recibieron la sugerencia/amenaza de “pulsar el botón” lo hicieron para no perder la prima de hasta 15.000 euros, ideada para disimular el trauma que supone este despido colectivo y darle una apariencia de voluntariedad. Por cierto, de estas presiones no hay ni rastro en las actas de la Comisión de Seguimiento del ERE facilitadas a instancias de la Audiencia Nacional. La indolencia e inutilidad de este supuesto órgano de control es asombrosa, porque la empresa hace lo que le viene en gana y los firmantes del ERE, en el mejor de los casos, miran hacia otro lado.
  • Nunca antes el trato dispensado a la plantilla había sido tan inhumano y cruel. No tienen problemas morales para despedir a una trabajadora embarazada (despido que se terminó ejecutando a instancias de los máximos responsables de RR.HH., incluso cuando desde el área –B2B– recularon), a personas gravemente enfermas, a trabajadoras/es con reducción de jornada por guarda legal para el cuidado de hijos pequeños y familiares mayores, a quienes están de baja médica por enfermedad o accidente, a compañeros/as del Plan Familia con alguna discapacidad o con familiares directos a su cargo con diversidad funcional, a un trabajador al que se le había solicitado su reincorporación del permiso por paternidad, a compañeros/as a escasos días de cumplir los 55 años para evitarse el pago del CESS, a multitud de trabajadores/as seniors con antigüedades superiores a los 20 años, a personal altísimamente cualificado y reconocido que alguien ajeno al área ha señalado para despedir, a personas que se enteraban que habían sido sentenciadas al intentar acceder a las oficinas, a colectivos vulnerables, a personas de áreas vetadas… Y, sobre todo, han definido que los colectivos con mejores condiciones laborales, aquellas con convenio propio como ocurre con OSP y OSFI, son el objetivo a destruir, anticipando una tendencia clara a rebajar los derechos y ventajas que se han logrado tras muchos años de esfuerzo y trabajo sindical. Tampoco hay demasiados reparos para despedir cobardemente por burofax sin dar la cara, en confundirse siempre en los montos indemnizatorios en perjuicio de las trabajadoras y trabajadores, en utilizar criterios de cálculo de dudosa legalidad para rebajar unos cientos de euros los finiquitos sabiendo que los perjudicados difícilmente demandarán por ello debido al coste superior que les acarrearía la contratación de un abogado… y así, con todo. La ejecución de los despidos y sus trámites, que es una tarea inherente a las áreas de gestión de personas, recursos humanos o relaciones laborales, no puede ser más chapucera y turbia; además de traumático, la falta de dirección y control en este proceso es una constante desde el principio, con unos interlocutores por la parte empresarial que mienten a destajo.

A continuación, informamos de los despidos del ERE de MasOrange distribuidos por áreas, a fecha de ayer mismo:

Suponiendo que se respeten los términos que la Dirección y sus sindicatos firmaron el 16 de octubre de 2024 (lo que puede que sea mucho suponer a la vista de lo que está ocurriendo en este proceso), las áreas donde previsiblemente se ejecutarán los siguientes despidos serán en Finanzas, Operaciones y Marketing & TV, aunque podría haber ejecuciones también en Tecnología, Customer & Product, Ventas y Distribución, Estrategia & Wholesale, Legal y Customer Experience.

En CCOO reiteramos una vez más nuestra oposición frontal al ERE forzoso de MasOrange y exigimos ponerle fin de manera inmediata, sin llevar a cabo las cincuenta y pico extinciones laborales restantes. Lo que desde luego no hacemos es reclamar que las ejecuciones pendientes se tramiten de manera sumaria. Es más, ningún sindicato debería solicitar esa barbaridad. Por muy mala conciencia que tengan por su complicidad en estos despidos y quieran pasar página rápidamente, no tienen derecho a pedir que se aceleren las ejecuciones y mandar a la cola del paro a parte de la plantilla a la mayor velocidad posible.

Pero a esta gente ¿Qué demonios les pasa? ¿Cómo han podido perder el norte así? ¿Quién puede pensar que la certeza del despido es mejor que la incertidumbre conservando el puesto de trabajo? ¿Quién prefiere que le despidan cuanto antes mejor? ¿Acaso alguien cree que una vez finalizado el ERE el 30 de junio no van a seguir su hoja de ruta con más despidos individuales, externalizaciones, subrogaciones, rebaja de derechos, laminación de condiciones laborales, erradicación de convenios, etc.?

Nuestras metas fundamentales son la defensa del empleo y la obtención de las mejores condiciones laborales, económicas y sociales para todas y todos. Queremos ayudarte; cuenta con nosotras/os.

Seguiremos informando. Aconsejamos prestar atención al canal de WhatsApp de CCOO. También puedes enviar un correo a comitempresa.es@masorange.es o hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MasOrange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

Comunicado de CCOO Orange

 

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com