Jornada intensiva en verano
Informábamos hace unos meses que varios apartados de la propuesta de CCOO Orange sobre la jornada intensiva de verano para 2012 habían sido aceptados por la Dirección.
Durante la negociación del II Convenio Colectivo de Orange España desde CCOO acordamos con la dirección de la empresa que las revisiones salariales de los trabajadores y trabajadoras de Orange acogidos al convenio se hicieran tomando como referencia el dato de inflación del año anterior. En 2011, el IPC fue del 2,4 %.
También acordamos que la revisión se haría en el mes de abril y que tendría efectos retroactivos desde el 1 de enero de cada año, por lo que en la nómina de este mes se abonarán además los atrasos correspondientes a enero, febrero y marzo.
En torno a 10,4 millones de personas han secundado la huelga general convocada por CCOO y UGT y, además, multitudinarias manifestaciones han puesto colofón a la jornada de huelga general contra la reforma laboral, según anunció Toxo al concluir la multitudinaria manifestación de Madrid – casi 1 millón de participantes-, en la que manifestó el convencimiento de que «más tarde o más temprano, mejor más temprano, van a modificar la reforma laboral». Y no es para menos: «Millones de trabajadores y trabajadoras han vencido al piquete del miedo» y se han echado a la calle «para defender sus derechos», señaló.
Este seminario «EWC-Training workers for restructuring and change» (sobre el funcionamiento de los Comités Europeos de Empresa) fue realizado entre el viernes 16 de marzo al domingo 18 marzo de 2012 por la organización portuguesa SINTTAV en Estoril (Portugal). Este seminario está financiado por la UE.
El Sector de las Telecomunicaciones de CCOO, que forma parte de la representación española, fue invitado a este seminario con una delegación de 6 personas: 2 delegados de CCOO Orange, 2 delegados de CCOO Teletech-Valencia, 1 delegado de CCOO TESAU, y 1 delegado de CCOO Colt. En total hubo 17 delegaciones de 15 países (Croacia, Letonia, Francia, Bélgica, Italia, Lituania,Alemania, Reino Unido, Malta, Portugal, etc).
El Consejo Confederal de CCOO convoca por unanimidad una huelga general para el próximo 29 de marzo contra la reforma laboral y en defensa de los servicios públicos.
El máximo órgano de dirección de CCOO, en la reunión celebrada esta mañana, ha aprobado por unanimidad una Resolución en la que acuerda convocar una huelga general el 29 de marzo, tras analizar a situación creada en las relaciones laborales y en la cohesión de la sociedad española por la decisión unilateral del Gobierno de proceder a aplicar una Reforma Laboral y un nuevo y duro ajuste presupuestario.
CCOO, ante la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, como garantía democrática que fortalezca el desarrollo de un modelo social más justo e igualitario en derechos, en el empleo, en la participación económica y en la sociedad.
CCOO ante la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, como garantía democrática que fortalezca el desarrollo de un modelo social más justo e igualitario en derechos, en el empleo, en la participación económica y en la sociedad.
La reforma no va a crear empleo, con las nuevas facilidades para despedir, está llamada a crear paro a corto y medio plazo», ha aseverado el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, tras la reunión que han mantenido esta mañana sindicatos y empresarios con la Ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han ratificado el rechazo de ambos sindicatos a la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado viernes. En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión que han mantenido junto con los responsables de CEOE y CEPYME con la Ministra de Empleo, Toxo ha manifestado que han trasladado a la Ministra que la reforma tiene contenidos «inconstitucionales», como que se discrimine a los trabajadores de empresas de hasta 50 empleados y de que se atribuya a la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos la decisión sobre el descuelgue de un convenio.
A escasos días de la anunciada Reforma Laboral del gobierno, la Fundación 1º de Mayo, dependiente de CCOO, acaba de publicar un estudio en que se analizan las 52 reformas laborales que se han aplicado en nuestro país desde que se aprobase el Estatuto de los Trabajadores en 1980.
El estudio de la Fundación 1º de Mayo pone en evidencia la falsedad del “discurso interesado” por el que se defiende que la mayor intensidad de la crisis en España se produce por “la rigidez de las instituciones laborales, especialmente en la regulación legal de la contratación, el modelo de negociación colectiva y la legislación de la protección sobre el desempleo”.
Desde CCOO Orange, lamentamos profundamente la pérdida de nuestro compañero, «Otones«, uno de los fundadores de CCOO de Asturies. Pasó trece años de cárcel en la peor época franquista por luchar por las libertades y derechos de los trabajadores y trabajadoras que hoy disfrutamos. Fue un luchador infatigable, un destacado protagonista de la lucha sindical obrera asturiana, y tras una larga enfermedad, ya por fin descansa.
Desde CCOO Orange, damos nuestro más sentido pésame a los compañeros/as de CCOO de Asturies, y especialmente a nuestro compañero, Daniel Rodríguez, delegado de CCOO en Orange-Asturias, que lo conocía muy de cerca…
Más información en la siguiente noticia: