EMPLEO EN ORANGE
El pasado 9 y 10 de noviembre en CCOO tuvimos la oportunidad de exponer y debatir sobre la situación del empleo en Orange ante la Dirección Internacional del Grupo, encabezada por Gervais Pellissier e Ignacio de Orúe.
El pasado 9 y 10 de noviembre en CCOO tuvimos la oportunidad de exponer y debatir sobre la situación del empleo en Orange ante la Dirección Internacional del Grupo, encabezada por Gervais Pellissier e Ignacio de Orúe.
La segunda ola de la pandemia que azota el país entero, afecta también a Orange. Si septiembre acabó con treinta personas de la empresa contagiadas de coronavirus, el mes de octubre lleva un camino similar.
La Dirección de la empresa ve con buenos ojos el esquema de calendario laboral del próximo año de CCOO, que sin duda beneficiará a todas las trabajadoras y trabajadores de Orange en OSP, OSFI y Simyo.
En el día de hoy, con el aval de las asambleas celebradas durante estos días, desde CCOO hemos procedido a firmar con la Dirección de la empresa un acuerdo sobre el ERE de Orange-Jazztel.
En los últimos días en CCOO hemos realizado varias asambleas para informar del principio de acuerdo sobre el ERE de Orange Jazztel del pasado 4 de marzo de 2016 en todos los centros afectados de las provincias de Madrid (la Finca, Albatros y Ulises), Barcelona (Garcilaso, Zona Franca y Pedrosa), Sevilla (Leonardo Da Vinci), Valencia (Llanteners) y Valladolid (Forja).
En cada uno de los encuentros hemos podido constatar la opinión favorable al preacuerdo sobre el ERE. Así pues los 10 negociadores de CCOO han ratificado el acuerdo. Al mismo se han sumado los tres representantes del resto de fuerzas sindicales. En CCOO, como sindicato mayoritario en Orange y Jazztel, hemos demostrado una vez más que las cosas se pueden hacer de otra manera.
Puedes consultar el acuerdo AQUÍ.
En CCOO, tras constatar haber alcanzado el límite de las posibilidades de mejora en el Expediente de Regulación de Empleo de Orange–Jazztel, hemos procedido a firmar con la Dirección de la empresa un principio de preacuerdo, del que informaremos a partir de hoy en asambleas de trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Valladolid.
Desde que el pasado 28 de enero de 2016 la Dirección anunciara su intención de ejecutar el despido colectivo de 550 trabajadores y trabajadoras de Orange y Jazztel pertenecientes a los centros de trabajo ubicados en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Valladolid, en CCOO, como sindicato mayoritario en la mesa de negociación con diez de los trece representantes sociales, hemos volcado todos nuestros esfuerzos en conseguir atenuar en la medida de lo posible los efectos negativos de este ERE.
Este martes 1 de marzo ha tenido lugar la sexta reunión con la Dirección para seguir con las negociaciones del ERE de Orange–Jazztel.
Según informábamos la semana pasada, en CCOO presentamos en la última reunión una propuesta concreta y detallada que está sirviendo a todas las partes como referencia en este proceso. Por otra parte, hemos entregado un informe propio que contradice la memoria explicativa de la Dirección para fundamentar este despido colectivo. En este documento señalamos los errores encontrados, la falta de motivación para el ERE y ponemos en cuestión las causas organizativas y de producción alegadas por la empresa.
Este miércoles 24 de febrero en CCOO nos hemos reunido con la Dirección de la empresa por quinta vez para seguir avanzando en las negociaciones del ERE de Orange-Jazztel.
En esta reunión se han vuelto a producir avances en la negociación, tras presentar desde CCOO una propuesta completa y detallada, a la que se ha adherido, casi sin matices, el resto de la representación social.
Hemos tomado como base el acuerdo alcanzado por CCOO en el año 2008, que se ha convertido con el tiempo en un referente para todo el Sector, modificando algunos puntos e incluyendo otros, especialmente en el apartado de las prejubilaciones y de la garantía de empleo, aspecto éste fundamental para nuestro sindicato.
El jueves 18 de febrero ha tenido lugar la cuarta reunión con la Dirección para seguir con las negociaciones del ERE de Orange-Jazztel.
Pocos avances se han producido en esta reunión y las posiciones de las partes siguen muy distantes. En CCOO insistimos una vez más que no hay razones que puedan justificar el despido colectivo de 550 personas y que la viabilidad futura de la empresa puede ponerse en peligro con esta medida, originando cargas de trabajo inasumibles.
La cuestión principal de este ERE va por buen camino, ya que todas las afecciones serán de carácter exclusivamente voluntario, sin vetos y sin despidos forzosos. Pero quedan otros puntos de desacuerdo que, de no solucionarse, pueden hacer encallar el proceso: