CALENDARIO LABORAL 2015 y CCOO GANA EN ORANGE ASTURIAS

CALENDARIO LABORAL 2015

Desde CCOO Orange presentamos hace un tiempo a la Dirección de la empresa un esquema de calendario laboral para 2015, respetando en todo caso la jornada laboral anual de 1.740 horas fijada en el III Convenio Colectivo. Los escenarios presentados respecto a la jornada de verano, días de libre disposición y días adicionales con jornada intensiva eran muy similares a los que hemos venido disfrutando en los últimos años.
Ya tenemos respuesta y nos alegra informar que las propuestas de CCOO han sido aceptadas casi en su totalidad por la Dirección de la empresa. Por tanto, en 2015:

MAGAZINE MENSUAL CCOO ORANGE Nº 2 (junio 2013)

Acoso Laboral: Que es y sus diferentes tipologías

Recientemente se ha detectado en la empresa un posible caso de acoso que ha afectado a dos compañeros nuestros del área de operaciones, este tema la empresa lo ha solucionado de la peor manera posible, dándonos la razón en que los sistemas que tiene la empresa para solventar este tipo de problemas no son válidos ni efectivos. Nos gustaría haceros un breve resumen de que se considera acoso y las diferentes tipologias, incluidas en el Plan de Igualdad de Orange

Cerca de dos millones de personas en todo el país dicen NO a la reforma laboral del Gobierno

Convocadas por CCOO y UGT, cerca de dos millones de personas se han echado a las calles de 57 ciudades de todo el país para expresar su rechazo a la reforma laboral. Según el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, «estas manifestaciones son un aviso para que el Gobierno convoque a las organizaciones sindicales y empresariales para abrir un proceso de negociación que impida una escalada de deterioro del clima social en nuestro país».

Toxo ha denunciado que la reforma es inútil porque no acabará con la temporalidad ni creará empleo y, además es ‘muy injusta porque desequilibra las relaciones de trabajo en beneficio del empresario y afectará a las pequeñas empresas donde no hay cobertura sindical’. Además, ha afirmado que «no se justifica porque lleva a la exclusión social al 65% de los trabajadores y trabajadoras que trabajan en las pequeñas empresas que suponen el 99% de las que hay en nuestro país».

Comunicado nº 97: ASAMBLEAS INFORMATIVAS EN ORANGE SOBRE LA REFORMA LABORAL

Desde CCOO vamos a realizar en los centros de trabajo de Orange unas asambleas informativas explicando la repercusión que tendrá esta reforma sobre nuestros derechos laborales.

En cualquier caso, animamos a todos los trabajadores y trabajadoras de Orange a que acudan masivamente a las manifestaciones de protesta que se van a realizar en todo el territorio español el próximo domingo 19 de febrero.

Las asambleas informativas en Orange tendrán lugar el jueves 16 de febrero de 14:00 a 15:00 en los siguientes lugares:

  • Madrid, LA FINCA, sala de CCOO, edificio 13, planta 0
  • Madrid, PARQUESOL, sala Santa Lucía, edificio B, planta 2
  • Madrid, ULISES, planta tercera
  • Barcelona, GARCILASO, sala Cali, planta -1
  • Valladolid, FORJA, sala Guadalupe
  • Asturias, PEÑA UBIÑA, sala Ipanema
  • Málaga, PEÑALVER, sala de CCOO
  • Bizkaia, ECHEVARRIA, planta primera
  • Vigo, AVD. MADRID, sala Venecia

Para el resto de centros de trabajo de Orange (Sevilla, A Coruña, Valencia, Alicante, Las Palmas…) contactad con vuestro delegado o delegada de CCOO.

En nuestra página web puedes consultar todos los contactos, además de información adicional sobre esta reforma laboral:

www.ccoo-orange.es

Los cambios en materia laboral de esta reforma tienen una aplicación inmediata y
directa en nuestra empresa. Ven a la asamblea e infórmate.

 

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ESTRÉS LABORAL EN ORANGE

Como recordaréis, en abril de este año (participamos en la primera evaluación internacional sobre el estrés laboral, que se hizo de manera simultánea en 18 países donde opera el Grupo FT. La evaluación fue impulsada por el Comité Europeo de France Telecom, donde CCOO representa a todos los trabajadores y trabajadoras de Orange España, OCAT, OBS, tiendas propias, etc.

Ya tenemos los resultados globales de esta evaluación internacional sobre el estrés y el informe con el análisis y recomendaciones para España, y el panorama es malo. Con una de las participaciones más elevadas de toda Europa, lo que da más fiabilidad y contundencia a los datos objetivos expuestos, el informe estima que el 13 % de la plantilla española está en situación de riesgo alto para su salud psicosocial a causa del estrés (casi 400 personas) y el 31 % en riesgo medio. Los peores resultados se obtienen en las áreas relacionadas con la atención al cliente (Operaciones) y ventas (Ventas y Distribución, Empresas, Personal y Home).

El informe, al comparar la situación de los trabajadores y trabajadoras del Grupo FT en España con la de otros países, destaca negativamente varios aspectos:

1. Relación tensa entre empleados y dirección. La Dirección española, en sus relaciones con los trabajadores y trabajadoras, es la peor de toda Europa, según el informe. En ninguna otra filial del Grupo FT se observan unas relaciones tan tensas. Totalmente alejados de una relación amigable y constructiva, el control ejercido por la Dirección de Orange España es fuente de tensiones y son frecuentes las situaciones de confrontación con los managers. Sencillamente no prestan atención a las dificultades de los trabajadores, limitándose a dar órdenes contradictorias sin escuchar a nadie. Creemos que con este estilo de mando contagian a toda la cadena jerárquica, viciando las relaciones entre compañeros, lo que se traduce en una sensación de aislamiento, falta de autonomía y ausencia de apoyo social.

Según el informe, las mayores tensiones se dan en la DNF y en las áreas de ventas; el aislamiento aparece en las áreas de Ventas, Operaciones, Sistemas de Información e Investigación y Desarrollo.

2. Ausencia de promoción profesional. Orange España es la filial europea donde la sensación de estancamiento es más fuerte: nuestra carrera profesional progresa poco o no progresa en abso­luto. Las denuncias realizadas por CCOO en este sentido se confirman: no existen ascensos en Orange porque las vacantes que supondrían una promoción se cubren con perso­nal de nueva contratación, que entra a un mejor puesto y con mayor salario que los que estamos dentro.

3. Sobrecarga de trabajo. La presencia significativa de exceso de trabajo es otro factor característico en España que, unido a los anteriores, causa fatiga, desmotivación, sensación de estancamiento y nula ilusión por el futuro. En el apartado referido al trabajo repetitivo y monótono salimos bien parados, excepto el colectivo específico de mujeres del área de Finanzas.

4. Miedo al despido. Como colofón, el temor a perder el puesto de trabajo es otro rasgo distintivo de Orange España. El chorreo constante de despidos injustificados, improcedentes y aleatorios producido en los últimos años ha generado un temor colectivo al despido perfectamente identificado en el informe, especialmente entre la plantilla con mayor antigüedad.

Todo este proceso ha sido realizado por una consultora independiente, con seriedad, rigor y un marcado carácter científico que hace que los resultados sean incuestionables. En las reuniones mantenidas entre CCOO y la Dirección coincidimos en que hay margen de mejora; también compartimos la adopción de algunas acciones correctoras que en breve se pondrán en marcha.

CCOO, único sindicato español con representación en los foros internacionales del Grupo FT, está gestionando dos temas principales: los riesgos psicosociales, donde seguiremos trabajando para mejorar el bienestar de todos los trabajadores/as en Orange, y una gratificación que tenga en cuenta el esfuerzo extraordinario de la plantilla. El diálogo que desde CCOO Orange mantenemos con la Dirección internacional del Grupo FT para lograr una bonificación económica es fluido y constante; confiamos en tener nuevas noticias pronto.

La evaluación internacional del estrés en Orange y la petición de una gratificación extraordinaria han tenido relevancia en la prensa nacional (en el diario económico , aquí y aquí).

El informe completo de la evaluación puedes descargarlo aquí.

 

(Descargar versión PDF)

 

Encuesta internacional en Orange para la prevención del estrés laboral

Hace un mes informábamos que desde Orange hemos estado trabajando en el seno del Comité Europeo de France Telecom en la elaboración de una evaluación internacional que sirva para medir, y posteriormente prevenir, el estrés en la empresa (puedes ver el comunicado aquí).

Esta evaluación, en la que participamos de manera simultánea trabajadores y trabajadoras de Orange de 18 países europeos

Despido barato gracias a la reforma laboral

CCOO ha denunciado que la empresa alavesa Thaiser, ubicada en Salvatierra y dedicada a la transformación de tubo y chapa, ha anunciado el despido de 45 de sus 47 trabajadores, todos ellos indefinidos, acogiéndose a las nuevas condiciones para la extinción de contratos contempladas en la reforma laboral, según ha denunciado CCOO.

Es el primer despido colectivo que se produce en Euskadi aprovechando el drástico descenso de las indemnizaciones legales previsto en la reciente reforma laboral. CCOO ha explicado que, de acuerdo a esta nueva regulación, la compañía sólo abonaría 12 días por año trabajado a cada empleado, mientras el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) completaría la indemnización con otros ocho días.

Calendario laboral 2008 para Madrid

Art. 25 del I Convenio Colectivo de France Telecom España

Un infarto que se produzca en horas de trabajo es un accidente laboral

El Tribunal Supremo considera que un infarto de miocardio es un accidente laboral cuando se produce en el lugar y tiempo de trabajo, siempre que no se acredite de manera suficiente que no existe ninguna relación entre la lesión padecida y el trabajo realizado.

Incapacidad permanente por acoso laboral

José María Lastras. El País.23/04/2007

Hasta épocas muy recientes, el trabajador víctima de acoso laboral poco podía hacer, salvo abandonar el puesto de trabajo.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>