AYUDAS POR HIJOS Y AYUDAS SANITARIAS
En CCOO acordamos en la Comisión de Acción Social el pago en febrero de 725 euros, que recibirán aquellas trabajadoras y trabajadores de Orange con hijos que durante el año pasado cumplieron 3 años o menos.
En CCOO acordamos en la Comisión de Acción Social el pago en febrero de 725 euros, que recibirán aquellas trabajadoras y trabajadores de Orange con hijos que durante el año pasado cumplieron 3 años o menos.
El pasado miércoles 19 de junio desde CCOO Orange de OSP, OSFI y Simyo tuvimos la reunión número 16 con la Dirección, donde la revisión salarial volvió a ser otra vez el tema más destacado.
La férrea negativa de la Dirección de Orange a eliminar el tope salarial o las referencias al EBITDA en las bandas salariales más altas está complicando, y de qué manera, las negociaciones del IV Convenio Colectivo de Orange. El miércoles la Dirección se lanzó a exponer su última propuesta con el aviso de que se trata de una oferta global de carácter final y que poco o nada queda ya, en su opinión, por tratar.
Aunque expusieron más avances, sujetos todos a la eventual firma de un nuevo convenio, nos centramos ahora en la revisión salarial, donde hay algún cambio sobre lo que comunicamos la semana pasada:
El pasado viernes la Dirección de la empresa ejecutó el despido de un trabajador en Madrid. En CCOO rechazamos estas prácticas empresariales traumáticas, mucho más si tienen lugar en plena negociación del convenio.
Hace unos días, el 1 de marzo, se produjo el despido de un trabajador que venía prestando sus servicios en Madrid, en el centro de trabajo de La Finca, dentro del área de Servicio al Cliente en el departamento de Robotización.
La causa alegada por la Dirección para ejecutar el despido es la habitual: una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.
Para CCOO la defensa del empleo y la estabilidad laboral son siempre cuestiones prioritarias, por lo que rechazamos de manera tajante los despidos en Orange.
Pero, más allá de la arbitrariedad y ligereza de estas decisiones empresariales, lo anormal de este caso concreto es el momento en que se produce. Actualmente estamos negociando el IV Convenio Colectivo de Orange y nunca antes en las negociaciones de los anteriores convenios, la Dirección había actuado con tanta imprudencia.
Ayudas de 725 euros por hijo/a en la nómina de marzo. En CCOO hemos acordado con la Dirección que también en marzo se abra el plazo de solicitud de las ayudas sanitarias.
El III Convenio Colectivo de Orange seguirá plenamente vigente en 2019 en tanto no sea sustituido por otro. Y en él se prevé un fondo de acción social de más de medio millón de euros con el que durante estos años se han pagado miles de ayudas sociales de todo tipo: ayudas sanitarias en oftalmología, audición, odontología, aparato locomotor y tratamientos de fertilidad, ayudas para celiaquía, ayudas para hijos (menores de 3 años, bachillerato y FP, altas capacidades o sobredotación intelectual, TDA y TDAH), etc.
En la última reunión de la Comisión de Acción Social, desde CCOO acordamos con la Dirección de la empresa varios temas:
La Dirección ha ejecutado el despido de CINCO compañeros/as en la
primera semana de agosto.
Estas fechas suelen ser tranquilas en Orange, pero la Dirección de la empresa no entiende de periodos vacacionales y en la primera semana de agosto tuvimos los lamentables despidos de cinco compañeros y compañeras en Madrid: dos pertenecían al área de Finanzas y Control de Gestión en el centro de trabajo de La Finca; las otras tres personas prestaban sus servicios en la DNF, en Operación y Mantenimiento, en el centro de trabajo de Ulises. Ninguno de los cinco ha tenido la menor oportunidad de recolocación ni de reubicación en otros departamentos, lo que sería lo normal en una empresa del tamaño de Orange, con vacantes abiertas constatadas en sus propias áreas y en otras.
En junio está previsto realizar la revisión salarial anual.
Con un par de meses de retraso, primero como consecuencia del ERE y ahora por la negociación emprendida por CCOO y la Dirección de la empresa para la homogenización de las condiciones laborales, sociales y económicas tras la absorción del Jazztel, está previsto que en junio se produzca la revisión salarial general de este año.
Según lo acordado por CCOO Orange y la Dirección de la empresa, en abril se realizará la revisión salarial anual.
Dos factores influyen este año en el proceso de revisión: el IPC, que por primera vez en la historia del indicador acabó en 2014 con un descenso interanual del -1%, y el EBITDA de Orange, que como ya informábamos en la comunicación de la gratificación extraordinaria del 4% abonada en marzo, no ha alcanzado el objetivo previsto.
En noviembre de 2012, desde CCOO Orange presentamos a la Dirección de la empresa un esquema de calendario laboral muy parecido al que disfrutamos el año pasado, respetando en todo caso la jornada laboral de 1.740 horas anuales fijada en nuestro convenio colectivo.
Tras varios meses de contactos y reuniones con RRHH finalmente hemos conseguido que la Dirección acepte las propuestas de CCOO Orange casi en su totalidad, lo que supone una gran noticia para todos los trabajadores y trabajadoras de Orange en estos tiempos difíciles en los que sólo se habla de recortes. Para 2013 el calendario laboral quedará como sigue:
Como ya hemos hecho en los últimos años, las gestiones y la acción sindical responsable de CCOO Orange permiten ampliar la jornada de verano, más días de libre disposición y la novedad de la jornada reducida en vísperas de Año Nuevo. Con este nuevo avance, ya son multitud los beneficios, mejoras y acuerdos laborales, sociales y económicos conseguidos por CCOO Orange: convenio colectivo, bono extraordinario, asignación gratuita de acciones, mejoras en el plan de pensiones, formación, acción social, etc.
El próximo 8 de abril incluido finaliza el plazo para solicitar las ayudas sanitarias correspondientes al año 2012. Con estas ayudas se intenta compensar en parte los gastos oftalmológicos, auditivos, odontológicos y del aparato locomotor en que hayan incurrido los trabajadores y trabajadoras de Orange durante el año pasado. Para formalizar la solicitud es preciso cumplimentar el formulario en la Web del Empleado, imprimirlo y enviarlo, junto con la factura original, a la siguiente dirección:
Comisión de Acción Social
Paseo del Club Deportivo 1, La Finca, edificio 7, planta 2ª
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Es muy importe entregar toda la documentación requerida (formulario, factura original y, en el caso de gastos oftalmológicos, la graduación de las gafas o lentillas con el nombre del paciente) y hacerlo en el plazo señalado. Por otra parte, no se admitirán facturas fechadas en el año 2013 aunque se especifique que corresponden a gastos efectuados en 2012. Estas especificaciones y otras más aparecen en las bases de la convocatoria de ayudas médicas, que puedes consultar en la Web del Empleado.
Para más información, para resolver cualquier duda o por cualquier otra cuestión, acude a tu delegado o delegada de CCOO Orange o envía un email a comitempresa.es@orange.com.
En los últimos 20 días se han producido 11 despidos más en Orange España; la mayoría en Madrid, pero también en Barcelona, en Sevilla, en Bizkaia y en Zaragoza. Los compañeros despedidos pertenecían a las áreas de Operaciones, de Empresas y de Ventas y Distribución, que tristemente son las áreas con menos reparos a enviar a sus trabajadores y trabajadoras a la cola del paro.
CCOO Orange y la dirección de la empresa han acordado en el seno de la comisión de acción social el pago de las solicitudes de ayudas médicas en la nómina de junio. En esta convocatoria se han recibido más de seiscientas solicitudes de ayuda para gastos sanitarios oftlamológicos, odontológicos y ortopédicos.
Como novedad, este año se ha incrementado la ayuda a 275 €.
Algunas solicitudes de ayuda con alguna incidencia todavía se están examinando y podrían llegar a pagarse en la nómina de julio.