El encarecimiento del petróleo y los alimentos ha hecho que la tasa de inflación de 2007 se sitúe en el 4,2%, la más alta desde enero de 2006, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Mujeres jóvenes, con más paro y peor pagadas
La situación laboral de las mujeres jóvenes españolas sigue revelando un retraso respecto a los hombres.
Orange pagará casi un millón de euros por redondear
El Gobierno de la Comunidad de Madrid sanciona a la operadora por cobrar en la mayoría de sus ofertas el primer minuto y, a partir de ahí, tramos de 30 segundos.
Calendario laboral 2008 para Madrid
El salario medio de los españoles se reduce en 78 euros al mes
El País. 18/12/2007
Los asalariados cobraban 1.608 euros de media a cierre de septiembre frente a los 1.686 del trimestre anterior
Diez años con el mismo sueldo
El País. 28/11/2007
Un estudio revela que el salario real ha crecido un 1,4% desde 1997 por la caída del 3,7% en la productividad
Comer fuera de casa cuesta una media de 204 euros al mes
La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) calcula que comer fuera de casa cuesta a cada trabajador una media de 204 euros al mes
Diagnóstico de lectura para los trabajadores y trabajadoras de Madrid el 14 de noviembre
El próximo miércoles 14 de noviembre de 2007 se realizará en el centro de trabajo de La Finca un diagnóstico de lectura al que están invitados todos los trabajadores y trabajadoras de Orange Madrid. Se realizará a las 14:15 horas en la sala Katmandú, edificio 14, planta 0, de la Finca.
Reclamaciones respecto a la clasificación profesional de Orange
El pasado viernes 26 de noviembre se reunió la comisión de interpretación del convenio colectivo. Entre otros asuntos se acordó un procedimiento para que los trabajadores y trabajadoras de France Telecom España mal clasificados profesionalmente puedan cursar una solicitud de revisión ante la dirección de recursos humanos, que será estudiada convenientemente de manera individualizada.
Las trabajadoras con hijos lo tienen difícil en España
Antonio M. Vélez. Publico. 19/10/2007
No es ningún secreto que España es uno de los países de la UE con una jornada laboral más larga: con cuarenta horas semanales, sólo le superan tres países del Este recién incorporados (Letonia, República Checa y Estonia), además de Alemania y Austria, según datos de la oficina estadística europea (Eurostat).