Reunión de CCOO Orange y CCOO Jazztel

Orange-JazztelCon la posible adquisición de Jazztel por Orange aparecida en los medios de comunicación y de la que informábamos hace unos días, en CCOO Orange hemos mantenido una nueva reunión con el comité de empresa de Jazztel, donde CCOO es también con diferencia la principal fuerza sindical. Esta reunión se enmarca dentro de los contactos frecuentes que ambas secciones sindicales mantenemos desde hace tiempo y que se intensificaron a comienzos de año, cuando los rumores sobre la compra comenzaron a aparecer con fuerza en distintos medios de comunicación.

REUNIÓN DE CCOO CON EL CEO

Desde CCOO Orange nos hemos reunido con Jean Marc Vignolles con motivo de la firma del nuevo convenio colectivo

El pasado lunes 21 de julio desde CCOO nos reunimos con la Dirección de la empresa para comentar algunos aspectos del III Convenio Colectivo de Orange. A la reunión asistieron por parte de la Dirección, Jean Marc Vignolles, Consejero Delegado de Orange en España, Federico Colom, Director de Finanzas y Control de Gestión, Paz Fonteboa, Directora de Recursos Humanos, y Cristina Gutiérrez-Solar, Manager de Relaciones Laborales. En la parte social, en representación de CCOO y de los trabajadores y trabajadoras de Orange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Alicante, Las Palmas, Málaga, Salamanca, A Coruña, Vigo, Bizkaia, Asturias, Zaragoza… acudieron Antonio Muñoz de la Nava y Ernesto Serrano.

PLATAFORMA DE CCOO PARA LA NEGOCIACIÓN DEL III CONVENIO COLECTIVO DE ORANGE ESPAÑA

En breve desde CCOO comenzaremos con la Dirección de la empresa un proceso negociador que podría culminar en unos meses con la firma del III Convenio Colectivo de Orange España. Llevamos mucho tiempo preparando este momento y hemos elaborado una Plataforma inicial de negociación que contiene todas las propuestas de mejora que presentaremos a la Dirección.

Este primer documento recoge las aspiraciones de CCOO Orange para el nuevo convenio colectivo y el conjunto de reivindicaciones, propuestas e ideas que los trabajadores y trabajadoras de Orange nos han trasladado los últimos cuatro años, ya sea mediante correo, llamadas telefónicas, asambleas, reuniones o directamente a cualquiera de los delegados y delegadas de CCOO de cada centro de trabajo de Orange (Las Palmas, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Valladolid, Salamanca, A Coruña, Vigo, Bilbao, Asturias, Zaragoza, Barcelona, Madrid…). Están incluidos los compromisos electorales con los que CCOO Orange se ha presentado (y ganado) las elecciones sindicales, las mejoras extraídas de estudios comparativos con otras empresas afines y también el trabajo realizado en estos años en las distintas comisiones paritarias.
La Plataforma de CCOO Orange se centra en dos pilares básicos: la estabilidad en el empleo y la mejora global de las condiciones laborales, económicas y sociales de toda la plantilla, en línea con la buena marcha económica de la empresa. Entre otras
muchas cosas reclamaremos:

  • Un pacto por el empleo que asegure la estabilidad y la permanencia en la empresa.
  • Avanzar en la conciliación de la vida profesional, familiar y personal, con especial énfasis en el TELETRABAJO. Queremos más flexibilidad horaria, mejoras en turnos, vacaciones, jornada intensiva de verano y navidades, permisos retribuidos, etc.
  • Un sistema de clasificación profesional con definiciones mucho más exactas de las funciones, cometidos y niveles de responsabilidad y/o competencia de cada grupo profesional, a fin de evitar lo que ocurre en la actualidad donde multitud de trabajadores y trabajadoras desempeñan funciones superiores a las reconocidas. Asimismo, reclamaremos un plan de desarrollo profesional y una política de ascensos y promociones objetiva y clara con más trasparencia en la cobertura de vacantes internas.
  • Garantizar el poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras de Orange, sin exclusiones, sin desigualdades salariales y priorizando los salarios más bajos.
  • Incrementar los importes de los complementos o pluses salariales asociados a la disponibilidad fuera de la jornada laboral (trabajos programados, localización, disposición e intervención –guardias–, rotación de jornada, pluses de sábados, domingos y festivos, retenes, plus de emergencia, plus de disponibilidad en áreas no técnicas), estableciendo un número cerrado de estas disponibilidades para permitir la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar.

La Plataforma de negociación de CCOO continúa abierta. Os animamos a seguir enviando propuestas, ideas e iniciativas que presentaremos y defenderemos ante la Dirección. Consulta con el delegado o delegada de CCOO de tu centro de trabajo o bien envía un mensaje a comitempresa.es@orange.com. AHORA ES EL MOMENTO.

Comunicado del Comite de Empresa Orange

Empleo, Movilidad Sostenible, Ayudas por hijos -3 años, Elecciones Sindicales, Sector Estatal de Teleco y Decimos de Loteria de Navidad

Situación del empleo en Orange

A consecuencia de los despidos producidos en Orange hace unos días, en CCOO hicimos entrega a la Dirección de un escrito (puedes consultarlo aquí), donde insistíamos en nuestro rechazo más absoluto a estas prácticas empresariales y pedíamos una reunión urgente con la empresa.
Desde CCOO hemos vuelto a presentar varias propuestas para evitar los despidos, que pasan principalmente por diseñar planes personalizados para quienes están siendo cuestionados por sus responsables, dando siempre alguna oportunidad de recolocación en otras áreas. También hemos pedido información sobre la situación concreta de los departamentos afectados y sus responsables, sobre cómo se cubren las vacantes producidas y en qué condiciones y sobre posibles problemas de headcount, además de requerir las previsiones de empleo en la empresa.
Desde la Dirección han querido transmitir cierta tranquilidad de cara a los próximos meses y afirman que no hay previsión inmediata de nuevos despidos improcedentes, al tiempo que aseguran que los ya producidos se han ejecutado exclusivamente por razones disciplinarias relacionadas (según su versión) con el bajo rendimiento de los afectados.

 

Movilidad sostenible

En CCOO Orange llevamos trabajando en este tema desde el año 2006. Fue entonces cuando presentamos la primera versión de un
plan de movilidad sostenible en Orange.
Puedes consultarlo aquí y aquí.
Este plan se ha ido actualizando durante estos años gracias al trabajo realizado por un grupo especializado de compañeros y compañeras, que han traslado diversas medidas y propuestas a la Dirección para mejorar el acceso y la movilidad de la plantilla de Orange a sus centros de trabajo.
Ahora la Dirección de la empresa ha aceptado la propuesta de CCOO de realizar un estudio de las condiciones de movilidad en Orange. En las próximas semanas se publicará una encuesta en la que todos los trabajadores y trabajadoras podrán indicar cómo acceden a su centro de trabajo, medios de transporte utilizados, opinión sobre las lanzaderas y sus horarios y recorridos, plazas de parking, coche compartido, etc.
Con los resultados obtenidos en la encuesta, una empresa independiente especializada en movilidad, con la colaboración de CCOO, se propondrán distintas maneras de mejorar y/o ampliar la movilidad sostenible en Orange. Este tema también será analizado en el Comité Central de Prevención de Riesgos Laborales de Orange.
Por otra parte, en breve se iniciará una prueba piloto con un pool de plazas de parking reservadas para comerciales que utilizan el coche como herramienta de trabajo. En CCOO nos alegrarnos de que en esta iniciativa de nuestro sindicato haya por fin avances significativos.

 

Acción social: ayudas por hijos menores de 3 años

Desde el 10 de enero hasta el 9 de febrero de 2014 estará abierto el plazo para que los trabajadores y trabajadoras de Orange con hijos o hijas menores de 3 años puedan solicitar una ayuda a cuenta del fondo de acción social. El importe de esas ayudas estará en función del número de solicitudes que se reciban. En breve se publicarán los requisitos y el procedimiento.
También se acordó en la comisión de acción social que las ayudas planteadas por CCOO para libros y material escolar se volverían a analizar una vez conocido el volumen de solicitudes recibidas para trabajadores/as con hijos/as menores de 3 años. Además, desde CCOO trasladamos una queja colectiva respecto los tratamientos de fisioterapia que cubren las aseguradoras médicas.

 

Elecciones sindicales en Orange Barcelona y OCAT

El pasado 14 de noviembre se celebraron elecciones sindicales en los centros de trabajo de Barcelona de Orange España y OCAT. En ambas empresas se presentaron listas conjuntas de nueve candidatos y candidatas pertenecientes a CCOO y a UGT, que fueron refrendadas con un alto nivel de participación.
Desde CCOO Orange agradecemos a la plantilla de Orange España y de OCAT el apoyo prestado a sus nuevos representantes legales y damos la enhorabuena a todos los delegados y delegadas, deseándoles mucha suerte y lo mejor en esta nueva etapa.

 

Sector estatal de Telecomunicaciones de CCOO

Hace unos días se realizó en Madrid una asamblea general del sector estatal de telecomunicaciones de CCOO, a la que acudieron representantes sindicales de los principales operadores del país: Movistar, Vodafone, Ono, Atento, OEST, Retevisión… y Orange.
Fue una asamblea muy dinámica y participativa, donde se trató la difícil situación que actualmente vive el sector de las Telecomunicaciones y la incidencia que la crisis económica está teniendo sobre nuestros derechos y condiciones laborales.
La apuesta del actual Gobierno por la precarización del mercado de trabajo, por la depreciación salarial y por la rebaja, cuando no eliminación, de derechos y conquistas sociales, no está trayendo la anhelada recuperación económica, que sólo ellos parecen ver. En nuestro sector la competencia es feroz y el panorama se complica cada vez más por una guerra de precios que está disminuyendo los ingresos de todos los operadores.

 

Décimos de lotería de CCOO Orange

Como cada año, desde CCOO Orange ponemos a la venta lotería para el sorteo de navidad. Este año vendemos directamente décimos del número 91933
(sin donativo o recargos, a 20 euros)
Si quieres tu décimo, acércate por la Sala de CCOO en Madrid (La Finca, edif 13) o envía un mail a

alberto.gallurralde@orange.com

 

Comunicado del Comite de Empresa Orange

CCOO ORANGE DICE NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En CCOO, en este 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, manifestamos nuestra repulsa contra todo tipo de violencia machista ya sea ejercida física, psicológica, sexual o económicamente, consecuencia de la desigualdad entre mujeres y hombres por cuanto supone un grave atentado contra los derechos humanos y los derechos fundamentales.
Desde CCOO condenamos cada uno de los asesinatos de las 39 mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año, y reclamamos un mayor y más eficaz compromiso de las administraciones, instituciones y de la sociedad civil en general, para la eliminación de este estigma social. Una violencia contra las mujeres que no cesa e incluso se incrementa en parejas jóvenes: la Fiscalía de Menores alerta que aumentan las causas judiciales por razón de violencia de género en adolescentes de entre 15 y 17 años. Asimismo resultan alarmantes los datos del Observatorio de Violencia de Género del CGPJ, que constatan que en 2012 se produjeron 128.592 denuncias, un 4% menos que el año anterior y más de 15.000 (un 12,13%) de ellas las retiraron, esta situación pone de manifiesto que la crisis empeora las condiciones para que las víctimas de violencia machista acudan a la justicia.
En CCOO denunciamos que la protección y el apoyo a las víctimas de violencia no está siendo una prioridad para el Gobierno. Los esfuerzos y medidas para eliminar la violencia de género no pueden supeditarse a las fluctuaciones económicas de un país. Hay que recuperar y aumentar los esfuerzos económicos en inversión de recursos para combatir este grave problema social.
Para CCOO la independencia económica de las mujeres es un factor clave a la hora de salir del abismo de la violencia. Por ello reclamamos el impulso y desarrollo del Programa de acción específico de inserción sociolaboral de las mujeres víctimas de violencia de género, y reclamamos un mayor análisis e información estadística, esencial para evaluar la repercusión de las medidas, en el ámbito laboral, adoptadas por la Ley de Medidas de protección integral contra la violencia de género. La escasa información de que disponemos refleja un escaso uso de los derechos reconocidos legalmente.
A ello se une que las medidas dirigidas a la inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia se limitan a suscribir o renovar algunos acuerdos con grandes empresas para su contratación, teniendo en cuenta además, que estos contratos están bonificados. En ese sentido, consideramos esencial el trabajo coordinado de los interlocutores sociales y el Gobierno para mejorar la actuación de las empresas, tanto en la contratación como en la vigilancia y control del respeto a los derechos laborales de las trabajadoras víctimas de violencia de género.
En CCOO valoramos muy positivamente los esfuerzos y los recursos puestos en marcha a partir de la Ley 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género y los logros alcanzados, pero es necesaria una mayor voluntad y decisión política para conocer y combatir las causas que inciden en la persistencia de la violencia de género.

En CCOO demandamos:

  • Sensibilizar e informar a las mujeres víctimas de violencia de todos los recursos a su alcance, psicológicos, jurídicos, laborales y económicos.
  • Aumentar la inversión en igualdad, con el fin de eliminar las múltiples barreras sociales, laborales y económicas, que siguen encontrando las mujeres en los ámbitos públicos y privados, anivel local, autonómico y nacional.
  • Recuperar y reforzar las acciones en el ámbito educativo contra la violencia de género, y de forma prioritaria en la infancia y adolescencia.Sensibilizar contra los estereotipos sexistas a los medios de comunicación y redes sociales.
  • Mejorar la colaboración entre todas las administraciones competentes, con el fin de coordinar las actuaciones del conjunto de profesionales implicados en el tratamiento de las víctimas de la violencia de género, sanitarios, servicios sociales, cuerpos policiales y de seguridad, judicatura, fiscalía, servicios de empleo, etc.

En CCOO reafirmamos nuestro compromiso por:

  • Garantizar a través de la negociación colectiva la protección laboral de las víctimas de violencia de género, con el fin de prevenir y eliminar cualquier forma de violencia, entre ellas, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.
  • Incluir protocolos de actuación contra todas las formas de violencia contra las mujeres en los convenios colectivos y en los planes de igualdad.
  • Colaborar con las distintas administraciones en la puesta en marcha de las medidas para prevenir, combatir y eliminar la violencia contra las mujeres.

Desde CCOO condenamos enérgicamente todas las formas de violencia contra las mujeres de todo el mundo. Según cifras de la ONU:

  • El 70 % de mujeres en el mundo sufre violencia física o sexual a lo largo de su vida.
  • Más de 64 millones de niñas y adolescentes de entre 15 y 19 años en todo el mundo son casadas y en consecuencia sufren las complicaciones en el embarazo que, en muchos casos, causan su muerte.
  • 140 millones de niñas y mujeres han sufrido la mutilación/ablación genital femenina.
  • La violación ha sido una táctica generalizada en las guerras modernas.

Así mismo suscribimos la recomendación de marzo 2013 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas, que en consecuencia con los objetivos de Desarrollo del Milenio, señala que poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas es imperativo. Así mismo debe constituir una prioridad la erradicación de la pobreza, el logro de un desarrollo sostenible inclusivo, la paz y la seguridad, los derechos humanos, la salud, la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres.
Desde CCOO hacemos un llamamiento a la participación en las movilizaciones que las organizaciones de mujeres, sociales y sindicales, convocan el 25 de noviembre en todas las ciudades del España, para manifestar nuestro compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Consulta en el siguiente enlace las distintas movilizaciones.

Comunicado del Comite de Empresa Orange

Desde CCOO Orange nos solidarizamos con las victimas del accidente de tren de Santiago de Compostela, dando todo nuestro apoyo a sus familias

 

 

MAGAZINE MENSUAL CCOO ORANGE Nº 3 (julio 2013)

Ya esta disponible el nº 3 del Magazine de CCOO Orange

 

MAGAZINE MENSUAL CCOO ORANGE Nº 2 (junio 2013)

Acoso Laboral: Que es y sus diferentes tipologías

Recientemente se ha detectado en la empresa un posible caso de acoso que ha afectado a dos compañeros nuestros del área de operaciones, este tema la empresa lo ha solucionado de la peor manera posible, dándonos la razón en que los sistemas que tiene la empresa para solventar este tipo de problemas no son válidos ni efectivos. Nos gustaría haceros un breve resumen de que se considera acoso y las diferentes tipologias, incluidas en el Plan de Igualdad de Orange

MUCHAS GRACIAS… OTRA VEZ

CCOO gana con holgura las elecciones en Orange Madrid

En las elecciones sindicales del pasado martes 14 de mayo los resultados han sido estos:

  • La candidatura de CCOO Orange ha obtenido casi tres cuartas partes de losvotos; el 73.35% (768 votos), frente al 26.65 % (279 votos) de la otra candidatura.
  • CCOO Orange mejora significativamente los resultados de las anteriores elecciones sindicales, logrando más votos y un delegado más. En un comité de empresa de 25 miembros, CCOOOrange consigue 18 delegados/as. UGT retrocede en votos y pierde un delegado, quedando finalmente sus representantes en 7.

El día de votación transcurrió sin incidentes y con una participación superior a la de otras empresas del sector de las telecomunicaciones. Casi 1.100 personas han ejercido su derecho al voto en Orange Madrid, lo que supone un incremento muy significativo respecto a las elecciones de 2009: la participación sube 9 puntos, casi un 23 % más.

Agradecemos a todos los trabajadores y trabajadoras de Orange su participación en estas elecciones, especialmente a quienes han confiado en nosotros. En CCOO nos seguiremos esforzando para conseguir acuerdos que beneficien a toda la plantilla de Orange. También queremos agradecer a los afiliados/as, interventores y simpatizantes de CCOO su apoyo y ayuda. De verdad, muchas gracias a todos y a todas.

Por último, como sindicato de clase, plural y participativo, transmitimos a los compañeros/as de la otra candidatura nuestro respeto por sus resultados. En CCOO estamos firmemente convencidos de la importancia de la unidad sindical frente a la Dirección de la empresa. Sin enfrentamientos ni distracciones, seguiremos avanzando en la mejora de las condiciones laborales, económicas y sociales en Orange.

Comunicado Sindical

muchas gracias!!!

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>