PAROS CONTRA EL ERE Y SEXTA REUNIÓN DE LA MESA

Ayer jueves, junto a otros sindicatos, acudimos al SIMA para el acto de mediación previo al paro parcial previsto en MásOrange para el día 15 de octubre de 2024, de 13:00h a 17:00h, que terminó desconvocándose.

En CCOO nos quedamos solos defendiendo la huelga frente al resto de organizaciones que participan en la mesa de negociación del ERE. Fetico siempre ha sido claro: lo suyo no son los paros, ni las protestas, las huelgas ni nada parecido y lo del ERE de MásOrange no iba a ser una excepción. El otro sindicato de la mesa de negociación, UGT, que decía apoyar la huelga, se descolgó aduciendo unas presuntas irregularidades en la convocatoria. Ante la falta de mayoría para una huelga que iba a ser conjunta, se archivó el expediente y el paro quedó desconvocado. Tampoco pudimos unirnos a las huelgas convocadas por otros sindicatos, pues resulta que ninguno había promovido nada.

En cualquier caso, desde CCOO, que llevamos ejecutando acciones de protesta desde el principio para defender todos los puestos de trabajo y conseguir las mejores condiciones, no vamos a permanecer de brazos cruzados, ni tampoco haremos reproches a otras organizaciones, pues ahora es el momento de estar todas y todos unidos frente al ERE. Los líos que a veces nos traemos los sindicatos entre nosotros/as, no interesan casi nunca y, en momentos como los actuales, son una frivolidad y un pasatiempo que nadie debería permitirse. Contestaremos cuando proceda, pero no ahora.

COMUNICADO DE CCOO Nº 5 MESA DE NEGOCIACIÓN DEL ERE MASORANGE

En la reunión de hoy, la Dirección dice que nuestras propuestas son inasumibles y presentan una “mejora” sobre su oferta inicial:

  • DESPIDOS FORZOSOS si no se alcanza la cifra de 745 salidas. Gracias a la transversalidad, tienen vía libre para presionar y concentrar los despidos en la jurídica que quieran (OSP, OSFI, Euskaltel…).
  • INDEMNIZACION DE 33 DIAS POR AÑO, con el tope de 22 mensualidades, menos que un despido improcedente. Para los mayores de 63 años no dan ni eso y ofrecen lo que obliga la ley: 20 días/año con máximo de una anualidad y sin convenio especial con la Seguridad Social.
  • PREJUBILACIONES A PARTIR DE LOS 58 AÑOS Y HASTA LOS 62AÑOS, (incluidos) con antigüedad mínima de 5 años en la empresa. Salario regulador del 100% del salario fijo bruto y 50% de variable. Convenio especial con la SS hasta los 63 años. De una plantilla de 4.406 afectados/as cumplen estos requisitos unas 123 personas y eso suponiendo que, del primero al ultimo, se apuntaran. El resto, 622 personas, a la calle, voluntariamente o no, con menos de dos años de indemnizaci6n en el mejor de los casos.
  • GARANTIA DE UN AÑO para los que sobrevivan a la escabechina frente a otros EREs venideros y traslados forzosos, pero no frente a despidos individuales, que seguirán ejecutando.
  • Aceptan algunas exclusiones a los despidos forzosos que habíamos pedido en CCOO: victimas de violencia de género, trabajadores/as con familiares con grado de discapacidad reconocida superior al 65%, con menores a cargo con enfermedad grave, en matrimonios no despedir a los dos si ambos trabajan en la empresa, mujeres embarazadas 0 con permiso por maternidad a 17/09). El resto: reducciones de jornada por guarda legal, familias monoparentales, familias numerosas, mayores de 55 años… pueden ir a la calle.
  • Nos quieren despedir a precio de saldo mientras se forran con sus bonus para directivos/as y realizan nuevas contrataciones de personal barato y sin derechos. Desmontadas por CCOO las presuntas causas de este ERE, la oferta empresarial continua alejadísima de otros procesos, sobre todo en cuanto a la VOLUNTARIEDAD (falsa) de ahora.

COMUNICADO DE CCOO Nº 4 MESA DE NEGOCIACIÓN DEL ERE MASORANGE

En la reunión de hoy 4 de octubre de 2024, la Dirección por fin presenta una propuesta indemnizatoria para el ERE de MásOrange:

  • INDEMNIZACIONES DE 30 DÍAS POR AÑO TRABAJADO, con el tope de 18 mensualidades (menos que un despido improcedente) ¡UN DISPARATE!
  • PREJUBILACIONES A PARTIR DE LOS 59 AÑOS HASTA LOS 62. Complemento salarial del 75% del salario neto. Convenio especial con la SS hasta los 63 años. ¡ABSURDO!
  • DESPIDOS FORZOSOS si no se alcanzan los cupos de salidas «voluntarias» previstas por la Dirección (745 despidos en total).

En CCOO consideramos que esta propuesta es ridícula y a años luz de las condiciones de otros EREs. Por supuesto, hemos expresado nuestro rechazo, principalmente por el sucedáneo de voluntariedad que pretenden colar, pero también porque las indemnizaciones y prejubilaciones son una burla.

En CCOO insistimos con nuestra propuesta: VOLUNTARIEDAD ABSOLUTA, CERO DESPIDOS FORZOSOS, e indemnizaciones y prejubilaciones aceptables. Y los de Sagardoy dicen que si no hay acuerdo, que 20 días por año… Pues claro que así no habrá acuerdo: NOS VEMOS EN LA CALLE Y EN LOS TRIBUNALES.

COMUNICADO DE CCOO Nº 3 MESA DE NEGOCIACION DEL ERE MASORANGE

Hola, para vuestro conocimiento:

Este miércoles día 2 de octubre se ha llevado a cabo la tercera reunión en la que, tal y como estaba previsto, se ha continuado con el desarrollo de las alegaciones de la parte sindical respecto de las causas económicas, productivas y organizativas recogidas en el Informe Técnico elaborado por la empresa.

Previamente, desde CCOO se ha puesto en evidencia la pasmosa política que, en nivel de contratación, desde RRHH se está haciendo: realizar nuevas contrataciones de personal, podrían ser hasta casi cuarenta personas sólo en el mes de septiembre únicamente en MasMovil en Madrid (Xfera y Lorca), cuando acaba de poner en marcha un proceso de Despido Colectivo que afecta a 795 personas. Hemos reclamado la inmediata paralización de contrataciones y la información de las copias básicas de las contrataciones de estos últimos meses en las seis jurídicas afectadas por el ERE. Y también hemos aprovechado para preguntar oficialmente sobre un “plan de fidelización” que conllevaría un posible bonus de 100 M/€ que pudiera estar vigente para directores N1 y N2 y que se activaría ante cualquier movimiento accionarial.

Una vez realizadas estas observaciones, desde CCOO hemos desarrollado las líneas básicas, que ya adelantamos en la anterior reunión del pasado día 25 de septiembre y que incluimos en nuestro correspondiente comunicado, cuestionando y desmontando las causas:

Comunicado de CCOO nº 110: 6 DESPIDOS EN EL ÁREA COMERCIAL

La semana pasada la Dirección de la empresa ejecutó los despidos de seis trabajadores de Orange España. Todos ellos eran comerciales del área de Empresas: cuatro prestaban sus servicios en La Finca, Madrid, uno en A Coruña y otro más en Barcelona.
La actual legislación laboral española permite el despido libre y, además, cada vez más barato. No es necesario justificarlo con datos: el empresario alega que el trabajador ha disminuido de manera continuada y voluntaria su rendimiento en el trabajo, y sin más trámites es despedido, sin escuchar en ningún momento su versión. Posteriormente se demostrará que la excusa del bajo rendimiento es falsa y que el motivo real del despido era caerle mal al jefe de turno, pero ya dará lo mismo; el compañero seguirá despedido…
En Orange España, cuya propaganda corporativa habla de valores como la honestidad y el trabajo en equipo (“Juntos hacemos más”), la situación es la misma: bajo el pretexto de malas cifras de venta, se eligen a unas cuantas cabezas de turco que sirvan de escarmiento al resto. Estos jefes urden que los supervivientes de sus escabechinas se motivarán más y, sobre todo, desviarán la atención de la mala situación de su departamento ofreciendo en sacrificio a cualquiera que no sean ellos.
En los finiquitos en los que hemos estado presentes los propios responsables reconocían que “si bien las cifras eran malas, las hay peores y el problema era la actitud [de los despedidos]”. Por si no lo teníamos ya claro: en Orange no reírle las gracias al jefe es muy peligroso.
Orange España es la filial europea del grupo France Telecom donde más tensas son las relaciones entre managers y empleados. Todavía habrá quien se pregunte el porqué del mal clima laboral en esta empresa.
Desde CCOO Orange consideramos una vergüenza que en un país con más de seis millones de parados, en una situación donde un puesto de trabajo se ha convertido en un artículo de lujo, una empresa con beneficios y que se dice socialmente responsable se permita estos comportamientos. Despedir a una persona por un presunto problema de actitud sin previamente ofrecerle la posibilidad de explicarse, es escandaloso e inmoral.

Comunicado Sindical

 

Comunicado de CCOO nº109: Situación del empleo en Orange, Bono Extraordinario Conquistas 2015, Ayuda hijos, CCOO Orange gana otra vez y Comite Europeo de France Telecom

SITUACIÓN DEL EMPLEO EN ORANGE

Desde CCOO hemos mantenido diversas reuniones con la Dirección de la empresa en las que, entre otros, hemos tratado dos temas candentes: la situación del empleo en Orange, sobre todo ahora con la presentación de un ERE salvaje en Vodafone, y el bono extraordinario Conquistas 2015, acordado por CCOO Orange el año pasado.
La situación del mercado laboral en España es dramática. La última reforma laboral perpetrada por el Gobierno, abaratando y facilitando el despido, tiene el dudoso honor de haber colocado la tasa de paro en su máximo histórico, con un 26,02 % de la población activa y casi 6 millones de parados. En menos de un año se han perdido más de 850.000 puestos de trabajo y la crisis ya está tocando de lleno a sectores que hasta hace poco iban capeando el temporal. Uno de ellos es el sector de las Telecomunicaciones.

Comunicado de CCOO nº 101: Jornada intensiva en verano y CCOO en el Comité Mundial de France Télécom

Jornada intensiva en verano

Informábamos hace unos meses que varios apartados de la propuesta de CCOO Orange sobre la jornada intensiva de verano para 2012 habían sido aceptados por la Dirección.

Comunicado de CCOO nº 100: Revisión Salarial, Formación y Primero de Mayo

Revisión salarial en abril: 2,4 %

Durante la negociación del II Convenio Colectivo de Orange España desde CCOO acordamos con la dirección de la empresa que las revisiones salariales de los trabajadores y trabajadoras de Orange acogidos al convenio se hicieran tomando como referencia el dato de inflación del año anterior. En 2011, el IPC fue del 2,4 %.

También acordamos que la revisión se haría en el mes de abril y que tendría efectos retroactivos desde el 1 de enero de cada año, por lo que en la nómina de este mes se abonarán además los atrasos correspondientes a enero, febrero y marzo.

Comunicado CCOO nº 98: un despido cada dos días, jornada intensiva en verano, ayudas sociales y Día Internacional de la Mujer

COMENZAMOS EL AÑO EN ORANGE CON UN DESPIDO CADA DOS DÍAS

Desde mediados de enero hasta finales de febrero la Dirección de la empresa ha despedido a 19 trabajadores y trabajadoras. Los máximos responsables de Ventas y Distribución son los más aficionados a enviar a sus trabajadores a la cola del paro, aunque en Empresas, Marca y Comunicación, Operadores y Regulación, Sistemas de Información, Personal y Operaciones también les gusta despedir. Por provincias los despidos están muy repartidos: Madrid (9), Barcelona (6), Pontevedra (2), Salamanca (1) y Baleares (1).

La Dirección alega bajo rendimiento del trabajador para finiquitarle; como no puede demostrarlo (por falso, claro) desemboca en despidos improcedentes, injustos y no motivados. Al menos antes de la reforma laboral, porque ahora en Orange además de ser más fácil despedir y más barato, para que el trabajador logre su indemnización ha de reclamar ante los servicios de conciliación, mediación y arbitraje o ante los tribunales, y sin salarios de tramitación.

De todos modos, los jefes de Orange España, que según las encuestas son los peores de toda Europa, siempre despiden por lo mismo: hablan de “procesos de restructuración”, “adaptación al nuevo entorno”, o cualquier otra expresión absurda y hueca, cuando en realidad echan a la calle a cualquiera que no sea de su cuerda, que les caiga mal, que se atreva a replicarles o, simplemente, para disimular su propia incompetencia responsabilizando a sus equipos. En Orange, al contrario que en el futbol, se echa a todos los jugadores, y es el manager el que se va de rositas. No se escapa de la quema quien se desplaza a la República Dominicana en procesos de movilidad internacional; al regresar puede ser despedido, como ocurrió en el área de RRHH.

Esto no puede seguir así. Desde CCOO apelamos a la responsabilidad de la Dirección para crear un entorno laboral alejado de la intimidación y del miedo, para que se apueste ahora más que nunca por las recolocaciones y reubicaciones en otras áreas, y a que escuche también al trabajador y no sólo al jefe. Una medida tan drástica y dramática como un despido, sobre todo en tiempos de crisis, debería tomarse con menos ligereza.

 

Jornada intensiva en verano

Desde CCOO Orange presentamos hace varios meses una propuesta de jornada intensiva de verano muy similar a la que disfrutamos el año pasado. Nos alegra informar que el planteamiento de CCOO Orange ha sido aceptado casi en su totalidad y para 2012:

  • El 13 de junio será el último día a trabajar por la tarde hasta el 19 de septiembre. Por tanto, la jornada intensiva de verano irá del 14 de junio, incluido, al 18 de septiembre, también incluido. La duración de la jornada en verano será de 7 horas diarias de lunes a viernes.
  • Este año habrá un total de 27 días libres, un día más que el año pasado: 22 días hábiles de vacaciones, más dos festivos de empresa (24 y 31 de diciembre, que este año caen en lunes), más dos días libres de asuntos propios y otro día libre adicional.

Como ya hicimos el año pasado y el anterior, en CCOO Orange conseguimos ampliar la jornada intensiva de verano y, también, más días de libre disposición. Creemos que el efecto para la conciliación de toda la plantilla de Orange España será muy positivo. Este acuerdo se suma otros ya conseguidos por CCOO Orange: convenio colectivo, asignación gratuita de acciones, plan de retribución extraordinaria, mejoras del plan de pensiones, revisión salarial, formación interna, etc.

 

En marzo: pago de las ayudas por hijos/as y paga de objetivos

CCOO Orange ha acordado con la Dirección que en la nómina de marzo se pagarán las ayud as sociales para los trabajadores y trabajadoras con hijos/as menores de 3 años. Su importe se ha incrementado respecto al año pasado y ascenderá a 525 €. También se ha incrementado a 1000 € la ayuda para casos de sobredotación intelectual.

Por otra parte, el plazo para solicitar las ayudas sanitarias comenzará el 13 de abril y finalizará el 6 de mayo.

En la nómina de marzo se abonará la paga de objetivos del segundo semestre de 2011.

 

El 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora (clic para abrir enlace)

 

Comunicado nº 97: ASAMBLEAS INFORMATIVAS EN ORANGE SOBRE LA REFORMA LABORAL

Desde CCOO vamos a realizar en los centros de trabajo de Orange unas asambleas informativas explicando la repercusión que tendrá esta reforma sobre nuestros derechos laborales.

En cualquier caso, animamos a todos los trabajadores y trabajadoras de Orange a que acudan masivamente a las manifestaciones de protesta que se van a realizar en todo el territorio español el próximo domingo 19 de febrero.

Las asambleas informativas en Orange tendrán lugar el jueves 16 de febrero de 14:00 a 15:00 en los siguientes lugares:

  • Madrid, LA FINCA, sala de CCOO, edificio 13, planta 0
  • Madrid, PARQUESOL, sala Santa Lucía, edificio B, planta 2
  • Madrid, ULISES, planta tercera
  • Barcelona, GARCILASO, sala Cali, planta -1
  • Valladolid, FORJA, sala Guadalupe
  • Asturias, PEÑA UBIÑA, sala Ipanema
  • Málaga, PEÑALVER, sala de CCOO
  • Bizkaia, ECHEVARRIA, planta primera
  • Vigo, AVD. MADRID, sala Venecia

Para el resto de centros de trabajo de Orange (Sevilla, A Coruña, Valencia, Alicante, Las Palmas…) contactad con vuestro delegado o delegada de CCOO.

En nuestra página web puedes consultar todos los contactos, además de información adicional sobre esta reforma laboral:

www.ccoo-orange.es

Los cambios en materia laboral de esta reforma tienen una aplicación inmediata y
directa en nuestra empresa. Ven a la asamblea e infórmate.

 

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>