REVISIÓN SALARIAL Y CALENDARIO LABORAL, IRPF/ RENTA 2024 Y DESPIDOS EN EL ERE… Y FUERA DEL ERE, TAMBIÉN

DESPIDOS EN EL ERE… Y FUERA DEL ERE, TAMBIÉN

Esta semana se han producido en la empresa más despidos, una práctica desgraciadamente habitual con esta Dirección que, no por rutinaria, resulta menos aterradora. La novedad radica en que estos despidos los han tramitado como disciplinarios y al margen del ERE forzoso de MasOrange.

Se ve que para el actual equipo directivo el pogromo de las 650 extinciones laborales que apañó con sus compinches sindicales no es suficiente y ahora tienen la desfachatez de, además del ERE, ejecutar despidos disciplinarios simultáneos.

Estas últimas extinciones, que conocemos en CCOO por haber asistido a las personas afectadas, tienen patrones comunes: se dirigen contra compañeras y compañeros que superan los 50 años de edad, que llevan muchos, muchísimos años trabajando en la compañía (de 20 a 25 años) y, en varios casos, tocan a personas trabajadoras de áreas que ya han superado los cupos de despidos previstos en el ERE –por ejemplo, B2B o Ventas y Distribución–, o bien son de áreas vetadas en el mismo.

En CCOO consideramos que semejantes prácticas son una abominación e impropias de una empresa como MasOrange. Además de intensificarse el proceso de destrucción injustificada de empleo y talento de los últimos meses, estos despidos empeoran todavía más el clima de terror que ahora reina en la compañía, donde el ambiente laboral alcanza unos grados de toxicidad nunca vistos.

 

REVISIÓN SALARIAL Y CALENDARIO LABORAL

Aunque en CCOO somos conscientes de que el mantenimiento del empleo es el objetivo prioritario en la empresa, junto a USO nos dirigimos a la Dirección para volver a presentar dos asuntos que acumulan un inexcusable retraso: nos referimos al proceso anual de actualización de sueldos y al calendario laboral 2025.

CALENDARIO LABORAL. El pasado miércoles en CCOO y USO unificamos en una sola iniciativa las propuestas de calendario laboral para 2025, solicitando que se concretasen y aclarasen a la mayor brevedad posible el comienzo y finalización de la jornada intensiva de verano, así como los días libres disponibles durante este año. De esta manera, las personas trabajadoras podremos compatibilizar y planificar con antelación los proyectos profesionales y las necesidades de conciliación personal, familiar y laboral. La propuesta conjunta respetaba y recogía los acuerdos y consensos de los calendarios laborales de ejercicios anteriores:

  • Jornada intensiva de verano del 16 de junio al 1 de septiembre, aunque expusimos también la posibilidad de ampliar la duración de la jornada de verano algunos días más en septiembre.
  • Respetar los 23 días hábiles de vacaciones previstos en los convenios colectivos, así como los días de vacaciones adicionales por antigüedad (2 días para trabajadores/as con 20 o más años de antigüedad, 1 día para trabajadores/as con al menos 10 años de antigüedad), los 2 días de asuntos propios del convenio, los 3 días adicionales en 2025 por exceso de jornada y los festivos de empresa del 24 y el 31 de diciembre. Si se optara por ampliar en septiembre la jornada intensiva de verano, entendemos que habría que ajustar los días de libranza por exceso de jornada.

Todo lo anterior se propuso sin perjuicio de las posibles adaptaciones que habría que acometer si finalmente se aprobara la reducción de la jornada laboral en España anunciada por el Ministerio de Trabajo.

Puedes consultar la petición conjunta en el siguiente enlace.

Para nuestra sorpresa, ayer jueves a las 19:24h la Dirección nos envió a CCOO y resto de la RLPT una comunicación con un calendario laboral en el que además de no tenerse en cuenta la jornada laboral de las personas trabajadoras con reducción de jornada, se aplica una modificación en la duración de la jornada intensiva de los viernes, que impacta directamente a los días adicionales por exceso de jornada, sin haberla negociado previamente e impuesto de manera unilateral.

Desde CCOO rechazamos esta imposición y así se lo hemos manifestado a la Empresa en un nuevo escrito conjunto con USO en el día de hoy.

Puedes consultar la petición conjunta en el siguiente enlace.

REVISIÓN SALARIAL. También de manera coordinada y conjunta, el pasado miércoles, en USO y CCOO hemos propuesto a la Dirección para 2025 una revisión salarial de carácter universal del 5% para toda la plantilla sin excepciones y que el incremento se realice este mismo mes de abril, con efecto retroactivo al 1 de enero, y siempre con especial atención a los sueldos más reducidos. Ambas organizaciones consideramos que, al igual que los accionistas de Orange y MásMóvil se repartieron un megadividendo de casi 6.000 millones de euros al inicio de la joint venture, o bien cuando la Dirección se autorregaló un bono directivo de 100 millones de euros, las trabajadoras y trabajadores de MasOrange merecen también un trato favorable, una compensación análoga en forma de revisión salarial que sirva de motivación para continuar dando buenos resultados un año más.

Puedes consultar petición conjunta en el siguiente enlace.

 

IRPF/ RENTA 2024

La campaña de la renta correspondiente al ejercicio 2024 comenzó el pasado 2 de abril.

Los afiliados/as a CCOO pueden deducirse las cuotas sindicales en la declaración de la renta (casilla 14). Recordamos a quienes tuvieran acciones de Orange y recibieron en junio y diciembre del año pasado el pago de dividendos, que éstos han de incluirse en el IRPF.

En la intranet de la empresa es posible obtener el certificado con los ingresos y retenciones a cuenta del IRPF efectuados en 2024.

CALENDARIO RENTA 2024

  • Desde el 2 de abril. Presentación de la declaración a través de la web de la Agencia Tributaria.
  • 29 de abril. Petición de cita previa para atención telefónica.
  • 6 de mayo. Presentación de la declaración con ayuda telefónica.
  • 29 de mayo. Petición de cita previa para la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 2 de junio. Presentación de la declaración en las oficinas.
  • 25 de junio. Fecha límite para presentar las declaraciones a ingresar (positivas, a pagar).

30 de junio. Fecha límite para presentar el resto de las declaraciones (negativas, a devolver). Fin de la Campaña Renta 2024.

 

 

DESPIDOS EN EL ERE… Y FUERA DEL ERE, TAMBIÉN

Como parece que no es suficiente con la destrucción de cientos de puestos de trabajo durante los últimos meses a consecuencia del ERE forzoso maquinado por la Dirección y sus sindicatos, esta semana en una nueva vuelta de tuerca se han ejecutado más despidos en MasOrange. Sin embargo, estas extinciones laborales no cuentan para las cifras del ERE, puesto que se han tramitado como despidos disciplinarios.

Se trata de despidos individuales de carácter disciplinario con los que la Dirección ha puesto de patitas en la calle al menos a cuatro compañeras de Orange Espagne (OSP), Euskaltel y Xfera:

√ Las dos compañeras despedidas en OSP prestaban servicio en el área de B2B, en La Finca, Madrid. Como anunciábamos en su momento, en B2B ya se había superado el cupo de extinciones previstas (42) en el despido colectivo. Esta circunstancia podría apuntar a otro intento de fraude en la gestión del peor ERE de toda la historia de la compañía, en el que la Dirección habría fingido durante el periodo de negociación del ERE rebajar el número inicial de despidos con la intención oculta de ejecutar salidas individuales más adelante alegando imaginarios incumplimientos laborales. Una de las trabajadoras despedidas tiene 54 años de edad y llevaba 24 años en la empresa; la otra empleada tiene 51 años y una antigüedad de 23 años. Una de estas extinciones ha sido comunicada por burofax.

√ La compañera despedida en Euskaltel tiene 51 años y comenzó a trabajar en la empresa en el año 2000… Más de 25 años de antigüedad. Realizaba sus tareas en el área de Ventas y Distribución, donde los despidos del ERE podrían haber alcanzado también el límite. Como en los casos anteriores, se trata de un despido disciplinario en el que la Dirección alega un presunto bajo rendimiento laboral (Artículo 54 ET: “1. El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador. 2. Se considerarán incumplimientos contractuales: […] e) La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado […]”.). El despido ha sido comunicado por Teams.

√ El otro despido ejecutado esta semana afecta a una joven trabajadora de Xfera que prestaba sus servicios en La Finca, a la que también acusan de bajo rendimiento laboral. Además, en fechas recientes despidieron a otro trabajador de MásMóvil en Madrid por el mismo motivo; este compañero pertenecía al área de Tecnología y operaba dentro de uno de los departamentos vetados en el ERE.

Hay otro aspecto relevante en los últimos despidos acontecidos en MasOrange. Una sentencia reciente del Tribunal Supremo ha determinado que las personas trabajadoras tienen derecho a una “audiencia previa” antes de ser despedidas de manera disciplinaria, de tal modo que las empresas deben dar a los afectados la oportunidad de defenderse de los cargos que les imputan con anterioridad a materializar la extinción del contrato laboral por el despido. Para el Alto Tribunal, las compañías que no ofrezcan la posibilidad de esa audiencia previa estarían incurriendo en una vulneración del artículo 7 del Convenio 158 de la Organización Internacional Trabajo (OIT).

En consecuencia, para evitarse líos y seguir despidiendo a gusto, los máximos responsables de RR.HH. conceden un aplazamiento demorando la efectividad del despido un par de días, en el que el trabajador/a puede hacer alegaciones, aunque eso sí:

  • Aseguran que el despido es cosa hecha y va “pa’lante” en 48 horas. Prueba de esto es que ninguna de las alegaciones que han realizado las compañeras despedidas ha valido de nada y todas están en la calle.
  • La baja en los sistemas y el bloqueo del equipo informático son inmediatos, con lo que dejan al afectado/a indefenso sin poder acceder a correos, mensajes, etc. con los que rebatir las acusaciones de bajo rendimiento.
  • Estas personas tampoco pueden trabajar y las prohíben el acceso a las oficinas: “[…] desde el momento de la notificación de esta comunicación [de la presunta comisión de una falta laboral muy grave –bajo rendimiento–cuya sanción es el despido disciplinario] y hasta la fecha en la que se le notifique la decisión que finalmente adopte la empresa [el despido], Ud. no deberá acudir a su puesto de trabajo” (Extracto del escrito de RR.HH. a las personas despedidas).
  • Comentaron a las afectadas que era mejor para ellas que las despidieran así (despido individual disciplinario) a que lo hicieran dentro del ERE, porque ganan más… Y luego hay quien dice que las indemnizaciones del ERE de MasOrange no son una porquería; incluso alguno de los sindicatos firmantes de los despidos aseguraba que las indemnizaciones del ERE superaban las previstas para los despidos improcedentes. Otro bulo más de quienes mienten cada vez que abren la boca.

En CCOO volvemos a manifestar nuestra absoluta oposición a todos los despidos que se están ejecutando en la empresa, ya sea en el ERE o fuera del mismo. Exigimos poner fin de manera inmediata a esta nefasta política de recursos humanos y a la destrucción de empleo en  MasOrange, porque la desgraciada joint venture que nos vendieron como “proyecto de crecimiento” está resultando ser una auténtica carnicería.

Queremos ayudarte; cuenta con nosotras/os. Mientras tanto seguiremos informando y aconsejamos prestar atención al canal de WhatsApp de CCOO.

También puedes enviar un correo a comitempresa.es@masorange.es o hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MasOrange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

Comunicado de CCOO Orange

 

MÁS DESPIDOS CON EL ERE, PARALIZAN LA EXTINCIÓN DE OSFI Y CAMPAÑA RENTA 2024

MÁS DESPIDOS

La Dirección sigue con los despidos, aunque a mitad de semana los puso en pausa a consecuencia del proceso de pago de las nóminas. Recordamos que en octubre del año pasado apañaron, junto a un par de sindicatos de MasOrange, un ERE forzoso para despedir a 650 personas trabajadoras de seis empresas de los grupos Orange (OSP, OSFI) y MásMóvil (Xfera, Euskaltel, RCable y Telecable, Lorca).

REANUDAN EL ERE/MASACRE DE MASORANGE CON DECENAS DE DESPIDOS Y EXTINCIÓN DE OSFI

REANUDAN EL ERE/MASACRE

La Dirección ha retomado esta semana los despidos forzosos del ERE de MasOrange que suscribió con Fetico y UGT. Según han deslizado varios responsables a sus equipos, hay muchas ganas de finiquitar rápidamente las 650 ejecuciones acordadas.

Las infinitas peticiones que hemos realizado en CCOO para detener de manera definitiva el ERE y reemprender el diálogo social han sido despreciadas. Así pues, tras los despidos de esta semana quedarían aún dos tercios de las más de 80 salidas que no se habrían llevado a cabo.

MÁS Y MÁS DESPIDOS, DENUNCIA ANTE LA INSPECCIÓN LABORAL, CONVENIO COLECTIVO

DESPIDOS Y MÁS DESPIDOS

Si la semana pasada la gran mayoría de los despidos y las prejubilaciones forzosas del ERE sucedieron en Tecnología, durante estos días la Dirección se ha ensañado con las personas trabajadoras de las áreas de FINANZAS y OPERACIONES.

Casi todos los despidos de los que tenemos constancia afectan al personal de Orange –principalmente de Madrid, al que están liquidando sin consideración alguna– aunque también hay algunas extinciones laborales traumáticas en MásMóvil (en estos finiquitos la Dirección impide la asistencia de CCOO… Se ve que eso del Grupo Laboral va a conveniencia, porque bastantes despidos de Orange los hacen personas de RRHH de MásMóvil).

MULTITUD DE DESPIDOS FORZOSOS EN MASORANGE

Hoy, martes 3 de diciembre de 2024, se han ejecutado multitud de despidos forzosos a cuenta del ERE de MasOrange en el área de TECNOLOGÍA.

El acuerdo del ERE firmado por la Dirección y sus sindicatos, con la oposición de la mayoría de plantilla y de CCOO, permite echar a la calle a 650 personas trabajadoras de MasOrange, de las cuales 223 pueden ser en el área de Tecnología. Entre voluntarios y voluntarios a punta de pistola (quienes fueron coaccionados para “pulsar el botón” del ERE en contra de su voluntad bajo la amenaza de un despido más adelante con peores condiciones económicas) hubo en su momento 154 adscripciones en Tecnología, por lo que la empresa tiene margen para ejecutar hasta 69 despidos forzosos más en esa área, algo que ha empezado hacer en el día de hoy desde primera hora de la mañana y que ha continuado por la tarde.

En CCOO, que hemos acudido a bastantes de estos finiquitos, solo tenemos constancia de varias decenas de despidos en Orange Madrid, pero no en otras jurídicas o territorios.

Pero para auténtica repugnancia y nausea:

  • La Dirección está despidiendo en el ERE a personas que tienen cáncer y otras enfermedades graves; aprovechan el despido colectivo para deshacerse del colectivo más vulnerable y enfermo de la empresa. Si bien el lamentable acuerdo del ERE decía dar ciertas garantías a quienes tienen hijos/as con cáncer u otras enfermedades graves, no ocurre lo mismo si es el propio trabajador quien padece la enfermedad. Les pueden echar a la calle como a perros y eso está haciendo la Dirección de MasOrange.
  • La Dirección está ejecutando despidos forzosos de trabajadoras con reducción de jornada por guarda legal para el cuidado de hijos/as pequeños y familiares mayores incapacitados; aprovechan el ERE para despedir a un colectivo que siempre han considerado poco productivo y comprometido con la compañía. Los seres humanos decentes priorizan el bienestar de sus familias sobre lo demás, pero ¿qué entiende de conciliación o de decencia la actual directiva?

Muchos despidos se están tramitando por burofax, impidiendo la presencia y asistencia legal de los delegados/as de CCOO a los finiquitos y produciendo la indefensión de los afectados. Varios despidos afectan a personas trabajadoras que en su momento fueron coaccionadas para adscribirse al ERE y hacerse pasar por voluntarios, pero que al final no pulsaron el botón.

DESPIDOS FORZOSOS, DEMANDAS CONTRA EL ERE Y DENUNCIA CONVENIOS

En este comunicado hablamos de:

 

DESPIDOS FORZOSOS

Ayer mismo tuvimos noticia de que habían comenzado los despidos forzosos en la empresa a cuenta del ERE, concretamente en la Finca, en Madrid, y no nos referimos a la ingente cantidad de despidos traumáticos disfrazados de aparente voluntariedad que todas y todos conocemos bien, sino a los despidos forzosos indisimulados acordados por la Dirección y sus sindicatos.

ERE MASORANGE, 25N DIA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Y POSIBLE NULIDAD DEL ERE DE MASORANGE

ERE MASORANGE

El informe emitido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre el ERE cuestiona de manera demoledora la existencia de un Grupo Laboral MasOrange y habla de “una clara situación de mala fe” por parte de la Dirección; contiene conclusiones que podrían ser determinantes en los juicios que se avecinan. No se trata, como afirman algunos, de un error formal. Si así fuera, podría subsanarse, pero no es el caso. La mala fe de la Dirección apreciada por la Autoridad Laboral coloca la validez del ERE de MasOrange en situación de alto riesgo y podría ser declarado nulo por los tribunales.

DEMANDA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL, Y AHORA… 185 DESPIDOS FORZOSOS, VULNERACIÓN DEL DERECHO DE INFORMACIÓN

DEMANDA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

La DEMANDA de CCOO contra el Despido Colectivo de MasOrange, ya está presentada y registrada ante la AUDIENCIA NACIONAL, a la espera de asignación de fecha para la celebración del juicio oral.

Además, durante esta semana se han seguido presentado denuncias individuales ante la Inspección Laboral por las presiones ejercidas hacia las personas trabajadoras para inscribirse al ERE en contra de su voluntad.

En CCOO estamos preparando también una DENUNCIA COLECTIVA en la que puede participar cualquier persona afectada, sin coste alguno y sin mayores trámites, pues nos encargaremos de todo. Si sientes que te han presionado y quieres que te incluyamos en esta denuncia ¡CONTACTA CON NOSOTRAS!

PAROS CONTRA EL ERE Y SEXTA REUNIÓN DE LA MESA

Ayer jueves, junto a otros sindicatos, acudimos al SIMA para el acto de mediación previo al paro parcial previsto en MásOrange para el día 15 de octubre de 2024, de 13:00h a 17:00h, que terminó desconvocándose.

En CCOO nos quedamos solos defendiendo la huelga frente al resto de organizaciones que participan en la mesa de negociación del ERE. Fetico siempre ha sido claro: lo suyo no son los paros, ni las protestas, las huelgas ni nada parecido y lo del ERE de MásOrange no iba a ser una excepción. El otro sindicato de la mesa de negociación, UGT, que decía apoyar la huelga, se descolgó aduciendo unas presuntas irregularidades en la convocatoria. Ante la falta de mayoría para una huelga que iba a ser conjunta, se archivó el expediente y el paro quedó desconvocado. Tampoco pudimos unirnos a las huelgas convocadas por otros sindicatos, pues resulta que ninguno había promovido nada.

En cualquier caso, desde CCOO, que llevamos ejecutando acciones de protesta desde el principio para defender todos los puestos de trabajo y conseguir las mejores condiciones, no vamos a permanecer de brazos cruzados, ni tampoco haremos reproches a otras organizaciones, pues ahora es el momento de estar todas y todos unidos frente al ERE. Los líos que a veces nos traemos los sindicatos entre nosotros/as, no interesan casi nunca y, en momentos como los actuales, son una frivolidad y un pasatiempo que nadie debería permitirse. Contestaremos cuando proceda, pero no ahora.

COMUNICADO DE CCOO Nº 5 MESA DE NEGOCIACIÓN DEL ERE MASORANGE

En la reunión de hoy, la Dirección dice que nuestras propuestas son inasumibles y presentan una “mejora” sobre su oferta inicial:

  • DESPIDOS FORZOSOS si no se alcanza la cifra de 745 salidas. Gracias a la transversalidad, tienen vía libre para presionar y concentrar los despidos en la jurídica que quieran (OSP, OSFI, Euskaltel…).
  • INDEMNIZACION DE 33 DIAS POR AÑO, con el tope de 22 mensualidades, menos que un despido improcedente. Para los mayores de 63 años no dan ni eso y ofrecen lo que obliga la ley: 20 días/año con máximo de una anualidad y sin convenio especial con la Seguridad Social.
  • PREJUBILACIONES A PARTIR DE LOS 58 AÑOS Y HASTA LOS 62AÑOS, (incluidos) con antigüedad mínima de 5 años en la empresa. Salario regulador del 100% del salario fijo bruto y 50% de variable. Convenio especial con la SS hasta los 63 años. De una plantilla de 4.406 afectados/as cumplen estos requisitos unas 123 personas y eso suponiendo que, del primero al ultimo, se apuntaran. El resto, 622 personas, a la calle, voluntariamente o no, con menos de dos años de indemnizaci6n en el mejor de los casos.
  • GARANTIA DE UN AÑO para los que sobrevivan a la escabechina frente a otros EREs venideros y traslados forzosos, pero no frente a despidos individuales, que seguirán ejecutando.
  • Aceptan algunas exclusiones a los despidos forzosos que habíamos pedido en CCOO: victimas de violencia de género, trabajadores/as con familiares con grado de discapacidad reconocida superior al 65%, con menores a cargo con enfermedad grave, en matrimonios no despedir a los dos si ambos trabajan en la empresa, mujeres embarazadas 0 con permiso por maternidad a 17/09). El resto: reducciones de jornada por guarda legal, familias monoparentales, familias numerosas, mayores de 55 años… pueden ir a la calle.
  • Nos quieren despedir a precio de saldo mientras se forran con sus bonus para directivos/as y realizan nuevas contrataciones de personal barato y sin derechos. Desmontadas por CCOO las presuntas causas de este ERE, la oferta empresarial continua alejadísima de otros procesos, sobre todo en cuanto a la VOLUNTARIEDAD (falsa) de ahora.
Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>